
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
A partir de las 18, en la Costanera de Villa Carlos Paz, se llevará a cabo una actividad de promoción de la economía verde y la educación ambiental. Además se reeditará el EcoCanje promoviendo el reciclado de residuos.
General16/12/2021Luego de haber sido reprogramada por cuestiones meteorológicas, esta tarde se concretará la primera edición de “FeriAmbiente VCP”. El punto de encuentro es la Costanera de la villa serrana, a la altura de la intersección de Illia y Gobernador Ferreyra.
Este evento tiene como objetivo permitir el intercambio entre vecinos y organizaciones dedicadas a la temática ambiental, posibilitando la visibilidad y fortalecimiento de los proyectos y emprendimientos verdes del ámbito de Villa Carlos Paz y la región. Con esta actividad se busca alentar y acompañar una transición justa hacia una economía verde promoviendo el desarrollo de emprendimientos sustentables.
La feria contará con stands de exposición, al aire libre, demostración de productos, proyectos e innovaciones. Entre los stands habrá representaciones institucionales de gobierno, Parques Nacionales, asociaciones, fundaciones y ONGs. También estarán presentes los emprendedores verdes (diseño sustentable, energías renovables, turismo sostenible, agroecología, recuperación y valorización de residuos, alimentación vegana, especies nativas, etc).
El espacio permitirá el intercambio de experiencias entre emprendedores e instituciones, y la degustación de productos de las sierras y alimentos veganos. También habrá talleres para la comunidad sobre compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc. La actividad se complementará con espectáculos musicales en vivo y sorteos.
Vuelve el EcoCanje
Los vecinos podrán canjear material reciclable por elementos sustentables. Foto: Facebook
En el marco de “FeriAmbiente VCP”, la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, realizará una nueva jornada de Ecocanje.
Se recibirán distintos materiales reciclables como ecobotellas (botellas rellenas de plásticos), aceite de cocina usado que se destinarán a la empresa Ambiental Cord, tapitas plásticas que se derivarán a IPAD (institución protectora de animales). A cambio, los vecinos podrán llevarse productos sustentables como semillas para huerta, plantines, árboles nativos, entre otros.
Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción o reciclado.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.