
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
A partir de las 18, en la Costanera de Villa Carlos Paz, se llevará a cabo una actividad de promoción de la economía verde y la educación ambiental. Además se reeditará el EcoCanje promoviendo el reciclado de residuos.
General16/12/2021Luego de haber sido reprogramada por cuestiones meteorológicas, esta tarde se concretará la primera edición de “FeriAmbiente VCP”. El punto de encuentro es la Costanera de la villa serrana, a la altura de la intersección de Illia y Gobernador Ferreyra.
Este evento tiene como objetivo permitir el intercambio entre vecinos y organizaciones dedicadas a la temática ambiental, posibilitando la visibilidad y fortalecimiento de los proyectos y emprendimientos verdes del ámbito de Villa Carlos Paz y la región. Con esta actividad se busca alentar y acompañar una transición justa hacia una economía verde promoviendo el desarrollo de emprendimientos sustentables.
La feria contará con stands de exposición, al aire libre, demostración de productos, proyectos e innovaciones. Entre los stands habrá representaciones institucionales de gobierno, Parques Nacionales, asociaciones, fundaciones y ONGs. También estarán presentes los emprendedores verdes (diseño sustentable, energías renovables, turismo sostenible, agroecología, recuperación y valorización de residuos, alimentación vegana, especies nativas, etc).
El espacio permitirá el intercambio de experiencias entre emprendedores e instituciones, y la degustación de productos de las sierras y alimentos veganos. También habrá talleres para la comunidad sobre compostaje, reciclado, alimentación saludable, energías renovables, etc. La actividad se complementará con espectáculos musicales en vivo y sorteos.
Vuelve el EcoCanje
Los vecinos podrán canjear material reciclable por elementos sustentables. Foto: Facebook
En el marco de “FeriAmbiente VCP”, la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, realizará una nueva jornada de Ecocanje.
Se recibirán distintos materiales reciclables como ecobotellas (botellas rellenas de plásticos), aceite de cocina usado que se destinarán a la empresa Ambiental Cord, tapitas plásticas que se derivarán a IPAD (institución protectora de animales). A cambio, los vecinos podrán llevarse productos sustentables como semillas para huerta, plantines, árboles nativos, entre otros.
Los materiales recolectados serán entregados a distintas instituciones, quienes los utilizan para la construcción o reciclado.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.