
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
En inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio se realizó la iniciativa “Sembrando Conciencia”, mediante la cual el municipio brindó información en materia ambiental a los vecinos de la ciudad.
General16/12/2021Con la instalación de un stand educativo en el sector aledaño al Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, el municipio llevó adelante una nueva propuesta ambiental. Allí, desde horas de la mañana y hasta pasado el mediodía se pudo depositar materiales reciclables y recibir información al respecto.
En el lugar, la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos hizo acopio de residuos secos y ecobotellas, al mismo tiempo que entregó bolsas de tela con mensajes de concientización ambiental. Además, personal del área brindó información sobre la recolección diferenciada y correcta separación de basura, como así también sobre el proyecto que dará lugar en la localidad a la creación del nuevo Centro de Gestión Ambiental Villa María – Villa Nueva.
Sobre la iniciativa, el subsecretario de la cartera de Ambiente, Germán Tissera, señaló que desde la cartera se trabaja para que el stand sea móvil y poder llegar así a diferentes sectores de la ciudad, promoviendo la sustentabilidad. Del mismo modo, destacó el trabajo junto a la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Integrado y apuntó que esta articulación brinda mayor impulso al trabajo que se viene realizando.
La jornada también extendió su invitación a alumnos de diferentes establecimientos educativos de la ciudad, quienes fueron convocados a formar parte de la propuesta mediante el aporte de materiales reciclables no utilizados en las instituciones escolares.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.