
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa María entregó cinco computadoras que fueron recuperadas a partir de la implementación del Programa de Recuperación de Residuos Electrónicos a dos escuelas rurales y un centro vecinal.
General26/11/2021El municipio, a través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, entregó cinco computadoras de escritorio que fueron recuperadas tras el tratamiento de residuos electrónicos. En esta oportunidad, los equipos fueron concedidos a las escuelas rurales Fray Anselmo Chianea y José María Paz; y al Centro Vecinal de barrio Mariano Moreno.
El acto, que tuvo lugar en el Salón Blanco del Palacio Municipal, estuvo encabezado por el intendente Pablo Rosso, en compañía del secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, y el subsecretario de Ambiente, Germán Tissera.
En este marco, el mandatario local destacó: "La instrumentación de programas ambientales que venimos llevando adelante desde el municipio evidencian números muy positivos y una gran respuesta por parte de la comunidad". Al respecto, precisó: "El acopio de residuos electrónicos es parte del proceso sustentable que la ciudad ha iniciado con una labor cada vez más consensuada y colectiva".
Por su parte, el titular de la cartera de Ambiente indicó: "Estas computadoras antes formaban parte de los residuos que iban al vertedero para ser enterrados". "Se trata de un gran logro por parte de todo el equipo y los ciudadanos", enfatizó Regueira.
Germán Tissera hizo referencia al Programa de Recuperación de Residuos Electrónicos y señaló que "la ciudad cuenta con dos contenedores para este fin, uno ubicado en el MuniCerca 5 y otro enfrente del Palacio Municipal". Al mismo tiempo, apuntó que "es muy importante que los vecinos puedan entender la peligrosidad que genera este tipo de basura en la vía pública, porque se trata de elementos altamente contaminantes tanto para el agua, el suelo y el aire".
La directora de la escuela Fray Anselmo Chinaea, Alicia Isaía, y la docente del colegio José María Paz, Mónica Bianchi, agradecieron el apoyo brindado por el municipio desde todas sus secretarías dando respuesta a las necesidades de los establecimientos.
Posteriormente, las autoridades procedieron a la entrega de los dispositivos. De esta manera, las computadoras se suman a las ya entregadas con anterioridad alcanzando alrededor de 20 equipos que lograron ser reutilizados bajo el tratamiento de residuos reciclables gestionado por el municipio.
Cabe destacar que ambas escuelas rurales forman parte del programa Escuela Recicla impulsado por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado y del área de Ambiente. Mediante la iniciativa, se tiene por objetivo trabajar articuladamente junto a los colegios de la ciudad en cuestiones vinculadas al cuidado del ambiente, a través de tareas de forestación y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.