
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Villa Parque Santa Ana adquirió cuatro motos eléctricas que serán utilizadas por los agentes del Área de Tránsito en su actividad cotidiana. Así se reafirma la política ambiental del municipio.
General18/11/2021El intendente de Villa Parque Santa Ana, José Luis Becker, presentó este jueves cuatro motos eléctricas incorporadas para el uso por parte del personal del Área de Tránsito en su labor de control de la vía pública.
Al momento de presentar las motos eléctricas, el intendente Becker expresó que esos vehículos “no dañan el ambiente, no tienen ruido. Tienen una autonomía de 30 kilómetros con baterías de Litio”. El jefe comunal encabezó el acto en el que también estuvieron presentes funcionarios, concejales, y vecinos de la localidad.
“Creo que es una gran adquisición para un municipio que lucha siempre por el medio ambiente y por la Ecología”, aseguró el mandatario antes de entregar las llaves a los agentes del Área de Tránsito que utilizarán las motos eléctricas para desarrollar su rutina.
El gobierno de la localidad ubicada a la vera de la Ruta Provincial 5, en el departamento Santa María, tomó como uno de los principales ejes de gestión el cuidado del medio ambiente. En tal sentido, se incorporaron los vehículos como un primer paso para avanzar en la movilidad sostenible.
Foto: Facebook Municipalidad de Villa Parque Santa Ana.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.