
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
Una investigación publicada en Nature asegura que incluso el nivel actual de calentamiento global puede provocar un aumento irreversible del nivel del mar. Serían insuficientes para frenar la pérdida de hielo en Groenlandia y la Antártida.
General21/05/2025Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista científica Nature reveló que limitar el calentamiento global a +1,5 °C no será suficiente para evitar el derretimiento irreversible de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida. El informe pone en duda uno de los principales objetivos del Acuerdo de París y lanza una fuerte advertencia sobre el futuro del planeta ante el cambio climático.
Según el artículo, incluso con el nivel actual de calentamiento global (+1,2 °C) ya podrían haberse activado procesos de pérdida de masa de hielo que se volverán imparables a largo plazo, provocando un aumento del nivel del mar de varios metros en los próximos siglos.
Los investigadores concluyen que las capas de hielo podrían aportar entre 37 y 52 centímetros al aumento del nivel del mar hacia 2100, dependiendo del escenario de emisiones. A largo plazo, el escenario más extremo proyecta una suba superior a 15 metros para el año 2300.
El informe también alerta sobre la existencia de retroalimentaciones peligrosas, como el hundimiento de la superficie de las capas de hielo que las expone a temperaturas más cálidas, acelerando aún más su derretimiento.
“Es probable que los niveles actuales de calentamiento ya hayan llevado a las capas de hielo fuera del equilibrio”, afirman los autores del trabajo. Ante este escenario, el artículo propone que un umbral más seguro para el planeta podría ser de +1,0 °C o incluso menos, lo que implicaría un esfuerzo global todavía mayor para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
El trabajo advierte que, sin una acción urgente, las consecuencias para las comunidades costeras del mundo serán devastadoras y podrían superar la capacidad de adaptación de muchas ciudades.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
Se presentó el Foro Intermunicipal y Comunal de Cambio Climático (FICC), impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Lo integran los municipios y comunas que adhieran a través del convenio correspondiente.
Se realizará una jornada de puertas abiertas en el Aula Ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La propuesta apunta a promover la educación ambiental y fomentar prácticas sustentables en la vida cotidiana.
La ministra de Ambiente, Victoria Flores, representó a Córdoba en el evento. El encuentro se realizó en Nueva York y reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos internacionales.
Se trata de una hembra adulta que fue trasladada al Tatú Carreta para su análisis veterinario y recuperación. Los estudios preliminares determinaron que no tendría lesión ósea, pero hallaron perdigones que dañaron sus músculos.
La ministra de Ambiente, Victoria Flores, representó a Córdoba en el evento. El encuentro se realizó en Nueva York y reunió a líderes gubernamentales, representantes del sector privado, sociedad civil y organismos internacionales.
La primatóloga y activista por el ambiente falleció por causas naturales durante una gira de charlas en California, dejando un legado científico y humanitario que marcó generaciones.
Se presentó el Foro Intermunicipal y Comunal de Cambio Climático (FICC), impulsado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Lo integran los municipios y comunas que adhieran a través del convenio correspondiente.
La campaña, presentada en septiembre de 2025, busca recaudar fondos para sostener el trabajo de conservación en terreno.
A través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible se realizó la plantación de 40 árboles en el Loteo Francisco García, en respuesta a una solicitud de los vecinos del sector, que se sumaron a la iniciativa.