
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje, en la ciudad de Río Cuarto se realizó la tercera Jornada de Ecocanje. La convocatoria en la Plaza del Pueblo tuvo una importante convocatoria de vecinos.
Calendario ambiental17/05/2024Con buena concurrencia, se realizó la tercera Jornada de Ecocanje en la Plaza del Pueblo, ubicada entre el Concejo Deliberante y el Viejo Mercado. La actividad coincidió con el Día Mundial del Reciclaje, por lo que la gente pudo acercar distintos elementos en desuso para que puedan ser reutilizados.
Concretamente, se recibieron botellas PET, pilas, papel y cartón, aluminio, vidrio, aceite de uso doméstico y residuos eléctricos y electrónicos. A cambio, las personas que se llegaron se llevaron plantines, árboles y productos de la economía circular.
En ese marco, el coordinador de Servicios Públicos, Nahuel Aruza, dijo que fue una jornada muy productiva y señaló que la actividad ya ha quedado institucionalizada para ser realizada todos los años para esta fecha.
“Han pasado más de mil alumnos de escuelas primarias y secundarias, así que estamos muy satisfechos. Es una fecha que tratamos de celebrar para que se vaya instalando en la comunidad”, apuntó Aruza.
En tanto, Adriana Garófalo, integrante de la Secretaría de Servicios Públicos, agradeció la concurrencia a los miembros de distintas instituciones y sostuvo que también han participado vecinos que se han acercado por sus propios medios.
Finalmente, Brisa Altamirano, estudiante del Colegio Santa Eufrasia, destacó como positiva la jornada y comentó que les sirvió acudir para aprender diferentes cuestiones vinculadas al reciclaje. “Aprendimos varias cosas, como el caso de lo que hacen con los materiales que entregamos para reciclar y también sobre las plantas nativas”, indicó la estudiante.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.