
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz impulsa la Campaña VCP Recicla, promoviendo la separación de residuos y la educación ambiental. En ese marco, se llevó a cabo una nueva edición del Ecocanje con gran repercusión.
General28/11/2023Este martes se realizó una nueva jornada del tradicional Ecocanje, con una gran participación ciudadana. Con esta campaña VCP Recicla se promueve la separación en origen de los residuos y se llevan adelante actividades de educación ambiental.
En esta ocasión se acercaron numerosas instituciones, como la Escuela García Ferré, centros vecinales, centros de jubilados y la asociación protectora de animales IPAD, que ya es un clásico de los Ecocanjes, juntando tapitas plásticas para reciclar.
Se recolectaron 6 “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico y aceite vegetal usado para su correcta disposición final.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Los participantes del taller de huerta y jardinería del hogar de día “Villa Alegre”, entregaron plantines de aromáticas: romero, orégano y ruda. Además, los vecinos pudieron llevarse Semillas para huerta y árboles autóctonos del vivero de especies nativas, con el asesoramiento de para plantarlos y cuidarlos.
Carla Livelli, la Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, expresó: “En esta jornada podemos mostrar trasversalmente todo lo que realizamos, con mucha participación de los vecinos que han tomado a los ecocanjes como propios, que los esperan y van armando sus ecobotellas durante todo el mes. Muy contentos con el resultado de este tipo de actividades. Esta fue una apuesta del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que cada vez tienen más seguidores y donde participan escuelas, instituciones intermedias, comerciantes, comprometidos con el ambiente y el cuidado de la ciudad”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.