
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz impulsa la Campaña VCP Recicla, promoviendo la separación de residuos y la educación ambiental. En ese marco, se llevó a cabo una nueva edición del Ecocanje con gran repercusión.
General28/11/2023Este martes se realizó una nueva jornada del tradicional Ecocanje, con una gran participación ciudadana. Con esta campaña VCP Recicla se promueve la separación en origen de los residuos y se llevan adelante actividades de educación ambiental.
En esta ocasión se acercaron numerosas instituciones, como la Escuela García Ferré, centros vecinales, centros de jubilados y la asociación protectora de animales IPAD, que ya es un clásico de los Ecocanjes, juntando tapitas plásticas para reciclar.
Se recolectaron 6 “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico y aceite vegetal usado para su correcta disposición final.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Los participantes del taller de huerta y jardinería del hogar de día “Villa Alegre”, entregaron plantines de aromáticas: romero, orégano y ruda. Además, los vecinos pudieron llevarse Semillas para huerta y árboles autóctonos del vivero de especies nativas, con el asesoramiento de para plantarlos y cuidarlos.
Carla Livelli, la Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, expresó: “En esta jornada podemos mostrar trasversalmente todo lo que realizamos, con mucha participación de los vecinos que han tomado a los ecocanjes como propios, que los esperan y van armando sus ecobotellas durante todo el mes. Muy contentos con el resultado de este tipo de actividades. Esta fue una apuesta del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que cada vez tienen más seguidores y donde participan escuelas, instituciones intermedias, comerciantes, comprometidos con el ambiente y el cuidado de la ciudad”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.