
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz puso en marcha un programa de colaboración con la empresa Geocycle Argentina. El acuerdo apunta a realizar la disposición final de neumáticos fuera de uso de una forma sustentable.
General04/10/2023
EcoObjetivo


La semana pasada comenzó la recolección de neumáticos fuera de uso (NFU) en las gomerías de la ciudad, a través de un programa coordinado entre la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Ambiente del municipio de Villa Carlos Paz.
En la primera jornada se recolectaron unos 7.000 kg de neumáticos en seis gomerías, para darles una correcta gestión y procesamiento a cargo de la empresa Geocycle Argentina (Holcim).
A través de un convenio, se trata este tipo de residuo especial, cumpliendo con los mayores estándares internacionales desde el punto de vista ambiental. A partir de la aplicación del método de coprocesamiento se posibilita utilizarlos como energía para el proceso de fabricación del cemento.
A partir de ahora, una vez al mes, los NFU serán recolectados sin costo para los comercios adheridos a través de este programa. Gracias a este nuevo servicio, se evita que este residuo altamente contaminante termine en sitios inadecuados, generando microbasurales y posibles focos infecciones, ya que los neumáticos acumulan agua donde puede desarrollarse el mosquito Aedes aegypti.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.