
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Están en funcionamiento las nuevas maquinarias que permitirán reciclar residuos para la fabricación de madera plástica. Se trata de inversiones de la Municipalidad de Villa María que son financiadas por la Unión Europea.
General14/04/2023El intendente, Martín Gill, supervisó la puesta en funcionamiento de las nuevas maquinarias adquiridas por el municipio para la fabricación de madera plástica, mediante la recuperación de materiales reciclables. Las maquinarias incorporadas mediante el Programa de Desarrollo Integrado que cuenta con financiamiento de la Unión Europea, fueron puestas en marcha en el Centro Urbano de Gestión Ambiental de barrio Las Playas, donde desempeñan sus labores las Cooperativas 7 de Febrero y La Sustentable.
Al respecto, el mandatario local señaló: “Este punto funciona como una extensión de lo que será el Centro de Gestión Ambiental Villa María-Villa Nueva, donde se lleva adelante el acopio de residuos proveniente de las campanas distribuidas en la ciudad para su posterior recuperación”. En este sentido, detalló que mediante el uso de la máquina moledora es triturado el material, para luego concentrarlo con la agrumadora y fundirlo con el calor de la máquina extrusora, para formar así piezas de construcción.
“Así, mediante la generación de ecomadera, podremos reciclar materiales que anteriormente eran enterrados, y transformarlos en pisos, decks, bancos y mobiliarios”, detalló Gill. “De este modo, contribuimos a la economía circular y a volver a la vida útil la basura que antes se enterraba, evitando así la contaminación de nuestra ciudad”.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Al mismo tiempo, el jefe comunal hizo referencia a la mega obra llevada adelante en el antiguo Vertedero Municipal para la construcción del centro que permitirá recuperar significativamente gran porcentaje de los residuos generados en el conglomerado. En este sentido, destacó el carácter comunitario de la megaobra, la cual posibilitará la generación de trabajo y mejores condiciones para el personal que allí desarrollará sus labores.
En esta misma línea, cabe destacar que actualmente en el centro de acopio con sede en avenida Juan Domingo Perón, trabajadoras de las cooperativas cursan sus estudios secundarios como parte de la política integral que busca generar óptimas condiciones y mayores posibilidades para todos los trabajadores.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.