
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este miércoles, en el marco del Día Mundial del Consumo Responsable, se llevó a cabo una nueva edición de la Campaña VCP Recicla que permitió recoger una importante cantidad de residuos secos para reciclado.
General16/03/2023Se realizó una nueva jornada de Ecocanje, en el marco del Día Mundial del Consumo Responsable. La campaña VCP Recicla tiene un objetivo educativo y busca generar conciencia y cambio de hábitos en cuanto al consumo y la gestión de residuos.
En esta edición se juntaron siete “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas de aluminio, botellas PET, frascos de vidrio, entre otros. Además se recolectó una gran cantidad de tapitas plásticas que se entregan a la protectora de animales IPAD, y un tacho lleno aceite de cocina usado que se entrega a la empresa local Ambiental Cord.
En esta ocasión participaron especialmente estudiantes de cuarto grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes se acercaron junto a su maestra para intercambiar las ecobotellas por semillas para huerta, ecobolsas y vasos reutilizables. También se entregaron árboles nativos del vivero municipal: algarrobos, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Vale recordar que desde el mes de enero se comenzaron a recibir pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Las pilas son un residuo peligroso que puede contaminar grandes cantidades de agua y suelo.
Mónica Martínez, directora de Ambiente, destacó: “Estamos muy conformes con la participación y movimiento que genera cada edición de la campaña VCP Recicla. En esta oportunidad recibimos con mucha alegría a alumnos de la Escuela Carlos Paz. Sabemos que todo el año docentes trabajan estos temas en el aula, los chicos se interesan y participan. Los más jóvenes son nuestros mejores promotores ambientales”.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Bautista Wille Bille, a cargo del programa RSU, expresó: “En esta jornada juntamos siete bolsones de reciclables. Hay un gran interés y compromiso por parte de los ciudadanos, que separan los residuos como corresponde y se acercan al ecocanje a traer sus ecobotellas. En el Día del Consumo Responsable, recibimos a cuarto grado del Colegio Carlos Paz, con quienes compartimos una charla sobre residuos y una de huerta”.
Erika Vivas, docente de cuarto grado de la Escuela Carlos N. Paz, señaló: “Venimos trabajando el tema de las ecobotellas y reciclado desde el año pasado, juntando en la escuela con las “Big Bag” y llevando la propuesta a cada familia. Los chicos están muy entusiasmados. Nos acercamos al Ecocanje para que ellos puedan participar, compartir, entregar sus ecobotellas y llevarse un premio”.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.