
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Desde las 9, en las inmediaciones de la Universidad Libre del Ambiente, ubicada sobre avenida del Piamonte se realizará una actividad en adhesión al Día Mundial de la Educación Ambiental que requiere inscripción previa.
General25/01/2023En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Universidad Libre del Ambiente invita a participar de una actividad de restauración ecológica para toda la familia. La invitación es para este jueves 26, desde las 9 horas, donde se llevará a cabo una actividad de forestación con arbustivas nativas en las inmediaciones de la ULA, sobre Av. del Piamonte. Para participar se requiere previa inscripción en https://linktr.ee/ula.cordoba .
La propuesta impulsada por la ULA refuerza el objetivo de crear un micro bosque nativo en las inmediaciones de la institución, por lo que invita a participar en la plantación de árboles autóctonos, actividad que promueve la colaboración comunitaria en la conservación y protección del ambiente.
Durante el 2022, la Universidad Libre del Ambiente sembró árboles nativos con la finalidad de restaurar ecológicamente un sector colindante a la costanera donde no había ningún árbol. Ahora, la idea es continuar trabajando en el espacio colocando especies nativas que contribuyan a la generación de un micro bosque nativo comprendiendo al mismo en su composición total, no solo con árboles sino también con estratos medios y bajos.
En esta oportunidad se plantarán 40 ejemplares de arbustivas como pennisetum, salvias y retamas, provenientes del Vivero Municipal, además de espinillos y algarrobos donados por la empresa Trendit, en el marco de su proyecto de triple impacto “Reforestar”.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Esta empresa, integrante del Programa Padrinazgo de Espacios Verdes, tiene un fuerte compromiso con el resarcimiento ecológico en el espacio, por lo que a lo largo del año seguirá brindando material para trabajar y reforestar el espacio.
Para la misma actividad, la empresa Blangino, también integrante del Programa Padrinazgo de Espacios Verdes, entregará adoquines para la realización de las cazuelas reglamentarias en las para la colocación de los árboles.
La propuesta estará guiada y coordinada por Santiago de la Torre, biólogo, quien acompañará en la introducción e identificación de especies. Para la actividad se solicita que los concurrentes lleven calzado y ropa cómoda, gorra o sombrero, protector solar y botella de agua personal. Los demás elementos propios de la actividad como palas y guantes se entregarán en el lugar.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.