
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La Municipalidad de Córdoba convoca para una caminata gratuita de recolección de semillas nativas en la Reserva Natural San Martín. La actividad se llevará a cabo el jueves 5 de enero desde las 9 de la mañana.
General02/01/2023La Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos, visitantes y turistas a participar de la Caminata de Recolección de Semillas Nativas que se llevará a cabo en la Reserva Natural San Martín el jueves 6 de enero desde las 9 de la mañana.
La Reserva Natural es un parque urbano protegido, de importancia para la vida silvestre, flora o fauna de nuestra ciudad, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
Debido a la gran variedad de arboleda presente se podrá recorrer y conocer más sobre la flora nativa, sus frutos y semillas, a partir de la observación directa en una hermosa caminata por los caminos de la reserva.
Teniendo en cuenta que durante los meses de verano muchas plantas nativas dan fruto será una excelente oportunidad para reconocer las distintas especies.
Además se podrán diferenciar frutos carnosos y secos, drupas, bayas, vainas y cápsulas, como también aprender sobre semillas aladas que están presentes en diferentes tipos de plantas. A lo largo del recorrido se recolectarán semillas de manera consciente y respetuosa.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Es importante destacar que al contar la reserva con senderos angostos, el cupo de participantes es limitado, motivo por el cual los concurrentes deberán inscribirse previamente en el siguiente link: https://linktr.ee/ula.cordoba .
La actividad es abierta a toda la comunidad y a todas las edades, pudiendo asistir con menores y en el caso de ser necesario, acortar el recorrido.
El punto de partida será la puerta de ingreso al Camping General San Martín por calle Miguel Lillo s/n que puede encontrarse en la siguiente ubicación de Google Maps: https://goo.gl/maps/teWPLYsE7kyrQEbz8 .
Quienes asistan deberán llevar ropa y calzado cómodo y apropiada para la actividad, sombrero, protector solar, y botella con agua para poder hidratarse a lo largo del recorrido.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.