
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Córdoba convoca para una caminata gratuita de recolección de semillas nativas en la Reserva Natural San Martín. La actividad se llevará a cabo el jueves 5 de enero desde las 9 de la mañana.
General02/01/2023La Municipalidad de Córdoba invita a los vecinos, visitantes y turistas a participar de la Caminata de Recolección de Semillas Nativas que se llevará a cabo en la Reserva Natural San Martín el jueves 6 de enero desde las 9 de la mañana.
La Reserva Natural es un parque urbano protegido, de importancia para la vida silvestre, flora o fauna de nuestra ciudad, con fines de conservación y de proveer oportunidades de investigación y de educación.
Debido a la gran variedad de arboleda presente se podrá recorrer y conocer más sobre la flora nativa, sus frutos y semillas, a partir de la observación directa en una hermosa caminata por los caminos de la reserva.
Teniendo en cuenta que durante los meses de verano muchas plantas nativas dan fruto será una excelente oportunidad para reconocer las distintas especies.
Además se podrán diferenciar frutos carnosos y secos, drupas, bayas, vainas y cápsulas, como también aprender sobre semillas aladas que están presentes en diferentes tipos de plantas. A lo largo del recorrido se recolectarán semillas de manera consciente y respetuosa.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Es importante destacar que al contar la reserva con senderos angostos, el cupo de participantes es limitado, motivo por el cual los concurrentes deberán inscribirse previamente en el siguiente link: https://linktr.ee/ula.cordoba .
La actividad es abierta a toda la comunidad y a todas las edades, pudiendo asistir con menores y en el caso de ser necesario, acortar el recorrido.
El punto de partida será la puerta de ingreso al Camping General San Martín por calle Miguel Lillo s/n que puede encontrarse en la siguiente ubicación de Google Maps: https://goo.gl/maps/teWPLYsE7kyrQEbz8 .
Quienes asistan deberán llevar ropa y calzado cómodo y apropiada para la actividad, sombrero, protector solar, y botella con agua para poder hidratarse a lo largo del recorrido.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.