
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Silva, una de las ecologistas más conocidas de Brasil, ocupó previamente el mismo cargo ministerial por un lapso de cinco años, durante el primer mandato presidencial de Lula, supervisando un descenso significativo de la deforestación.
General01/01/2023El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un último grupo de 16 miembros de su gabinete antes de su toma de posesión el 1 de enero, incluidos algunos aliados fuera del Partido de los Trabajadores, entre los que destaca la excandidata presidencial ambientalista Marina Silva.
Dentro de los nuevos nombramientos, Marina Silva será designada como ministra de Medio Ambiente.
Silva, una de las ecologistas más conocidas de Brasil, ocupó previamente el mismo cargo ministerial por un lapso de cinco años, durante el primer mandato presidencial de Lula, supervisando un descenso significativo de la deforestación.
Ahora tendrá que abordar la misma tarea, ayudando a Lula a cumplir una promesa de campaña después de que la deforestación de la Amazonia alcanzó un máximo de 15 años bajo Bolsonaro, que relajó las protecciones ambientales durante su periodo en el cargo.
(Reporte de Lisandra Paraguassu; editado en español por Javier López de Lérida, Reuters)
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.