
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
La Municipalidad de Bell Ville concretó un taller sobre la generación de energía solar, en el marco del proyecto de la RAMCC de crear un parque solar fotovoltaico en la ciudad. El tema despertó mucho interés en los vecinos.
General03/10/2022Con gran participación de público, se llevó a cabo el “Taller de análisis de previabilidad de instalación de parque de generación de energía solar fotovoltaica”. Los participantes mostraron un gran interés por la temática, haciendo varias consultas y proponiendo proyectos que a su entender se pueden aplicar en la ciudad para generar energía limpia.
El encuentro fue dirigido por la ingeniera industrial especializada en ingeniería ambiental, Flavia Franchi, quien sostuvo que “es gratificante sentir el interés de la gente en que las cosas sucedan, escuchar sus opiniones, sus experiencias y el aporte de cada uno desde su lugar para vivir en un mundo mejor”.
La disertante pertenece a la empresa Franchi & Asociados, y fue contratada por la Red Argentina frente al Cambio Climático. Este encuentro estuvo destinado a los vecinos para informarles sobre los alcances del análisis de viabilidad sobre la instalación de un parque solar de generación de energía solar fotovoltaica en la ciudad.
Esa iniciativa forma parte del proyecto “Generación de energía solar fotovoltaica en municipios de Argentina” impulsado por la RAMCC a través del fondo global “GAP FOUND”, que se implementará con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Sociedad Alemana para la Cooperación internacional (GIZ).
Franchi estuvo acompañado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Ernesto Borrageros, y por el encargado de la Oficina de Seguridad de Eficiencia Eléctrica, Lorenzo Villagrán.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.