
La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.
Con la presencia de intendentes departamentales y de funcionarios nacionales e internacionales, se desarrolló el evento de políticas inclusivas y solidarias.
General25/09/2022
EcoObjetivo


El Presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, estuvo presente en la ciudad de Godoy Cruz, Mendoza, representando a la ciudad de Córdoba y compartiendo todas las experiencias en materia de economía circular que lleva a cabo en la gestión de Martín Llaryora.
Con una gran convocatoria y presencia de intendentes de Argentina y Chile, referentes nacionales e internacionales, Godoy Cruz fue la sede de la jornada, donde los anfitriones Tadeo García Zalazar y Ulpiano Suarez estuvieron a cargo de la apertura. Análisis, proyección y los desafíos hacia el 2030 fueron los ejes del programa.
Además, se trataron temas como el federalismo, financiamiento y las consecuencias de la crisis económica nacional. También el desempleo, pérdida de competitividad y cómo esas condiciones afectan la prestación de servicios.
En definitiva, fue un encuentro para el debate, reflexión e intercambio de experiencias para ratificar o replantear las prácticas de construcción de ciudades más justas, solidarias e inclusivas.



La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

Brasil y Francia anunciaron la creación de una Fuerza de Tarea Oceánica. La iniciativa incorpora los océanos en un mecanismo global destinado a acelerar la integración de soluciones marinas en los planes climáticos nacionales.

Proyecto RAIZ forma parte del mutirão global para acelerar inversiones en agricultura resiliente y restauración de tierras. Será implementado en el ámbito del Grupo de Activación del Objetivo Clave 8 de la Agenda de Acción de la COP30.



El informe publicado por la presidencia de la COP30 presenta progresos en la economía y evidencia el avance de iniciativas que transforman el día a día de comunidades en todo el mundo, con avances y brechas por salvar.

Las enviadas especiales de la COP30 recorrieron todos los biomas de Brasil para conocer la realidad de las mujeres. En las negociaciones, las partes debaten un nuevo Plan de Género que actualiza el Programa sobre Género de 2014,

El Gobierno de Córdoba, empresas y cámaras avanzan en la planificación 2026 del sector bioenergético. Se presentaron avances del Observatorio de Biodiésel, la Estrategia Provincial 2026-2027 y el análisis FODA del sector.

La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la Conferencia de las Partes – COP30, realizada en Belém do Pará, Brasil, donde expuso sobre las políticas del Estado provincial.

La Conferencia de Belém consolida los avances políticos y técnicos, proyecta el liderazgo brasileño e inaugura un mutirão global contra el cambio climático en medio de tensiones geopolíticas sin precedentes.