
Córdoba ya tiene su primera estación para monitorear el crecimiento de los árboles
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
La Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental invitan a jóvenes cordobeses a pintar un mural sobre la temática: “Cuidado del Ambiente”. Podrán inscribirse hasta el 18 de mayo, y el 26 se conocerán los ganadores.
Curiosidades05/05/2021
EcoObjetivo


Se encuentra abierta la convocatoria para participar del Concurso de Murales “ECOlores”, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven y Agenda Ambiental, en el marco del programa Líderes Ambientales.
La iniciativa está orientada a jóvenes, de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba y que presenten un dibujo, hecho a mano, inspirado en el tema “Cuidado del Ambiente” y su implicancia regional. Esto último referido tanto a que se trate de una representación de propuestas que signifiquen soluciones a sus problemas ambientales regionales, o que busquen la concientización de sus comunidades sobre el mantenimiento y cuidado del ambiente. Siendo uno de sus requisitos, además, la incorporación de un slogan o mensaje ecológico dentro de la composición.
En cuanto a los materiales para realizar el dibujo, se podrán utilizar témperas, acuarelas, lápices o collage; en los colores, texturas y técnicas que deseen; estando prohibido el uso de cualquier medio informático especial.
Una vez finalizado el periodo de inscripciones, un jurado compuesto por autoridades de las entidades organizadoras, seleccionará siete dibujos ganadores, sin orden de mérito entre ellos. Allí se ponderará la originalidad, la adecuación al tema objeto del concurso y su calidad artística.
Los autores de los bocetos seleccionados junto a un equipo de colaboradores voluntarios, accederán a un taller de capacitación sobre técnicas de murales, brindado por profesionales dedicados al arte especializados en el tema, y se les otorgará como premio un Eco-Kit, con los insumos necesarios para pintar su dibujo en un muro autorizado.
El 26 de mayo se dará a conocer quiénes fueron los trabajos ganadores. La realización de los murales se llevará a cabo durante el mes de junio de 2021.
Requisitos y especificaciones
Podrán participar jóvenes de entre 16 y 30 años de edad, que posean domicilio real en la Provincia de Córdoba, lo que podrá ser acreditado por DNI o a través de certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba.
El dibujo deberá ser realizado a mano, en soporte papel tamaño A3, blanco y liso.
La hoja deberá estar rotulada en el margen inferior derecho con el título de la obra, en letra clara y legible, en imprenta mayúscula.
El participante deberá integrar además, dentro de su boceto, un slogan o mensaje ecológico en el lugar y forma que desee.
Deberá adjuntarse el boceto de manera digital en el formulario de participación, en formato JPG, conservado la copia original para ser presentada ante los organizadores cuando sea requerida. Los trabajos deberán ser inéditos y originales.
El estilo será libre. No se admitirán trabajos que agredan la integridad y/o dignidad de su autor o de terceras personas, contengan mensajes de contenido violento, sexualmente explícito o relativo a consumos peligrosos, quedando excluidos del concurso.
Cómo participar
Quienes estén interesados en la propuesta deberán completar el siguiente formulario de inscripción: http://bit.ly/ecolores. Allí deberán adjuntar el dibujo e ingresar los datos solicitados. Para más información pueden ingresar a los sitios web de la Agencia Córdoba Joven o de Agenda Ambiental.



Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.

Se trata del Premio Tyler, considerado por algunos como un “Nobel del medio ambiente”. Reconocieron su trabajo que muestra el entrelazamiento entre los humanos y la naturaleza.

Nacido en el marco de un proyecto de rewilding en El Parque Nacional Impenetrable, Chaco, el yaguareté Takajay fue trasladado y liberado en Iberá, Corrientes, donde aportará variabilidad genética.

Este descubrimiento reafirma la posición del pulpo como uno de los invertebrados más inteligentes y adaptables del reino animal.

Esta propuesta es una de las premiadas en el Desafío Innovar por el Clima. La idea es recoger residuos orgánicos para producir compost de alta calidad que se utiliza para la forestación de espacios verdes en Córdoba.

Se trata de un relevamiento que abarca a toda Argentina, realizado por una red de más de 50 especialistas, incluidos grupos de investigación de UNC y Conicet que analizaron 11 puntos de la hidrografía cordobesa.



Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.

Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.