
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El festival será desde las 12 del mediodía de este domingo. Tendrá una zona de expo para ver a los emprendedores que trabajan con los materiales que se recuperan en los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos.
General11/06/2022En el marco del Mes del Ambiente, y previo al desarrollo de la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, este domingo 12 de junio se llevará a cabo el RE-FESTIVAL en la ciudad de Córdoba, con el objetivo de desarrollar, fomentar y concientizar sobre la importancia de la separación de residuos, el reciclado y los procesos de economía circular.
El evento tendrá lugar desde las 12 del domingo, hasta las 19. Tendrá una zona de expo, donde quienes asistan podrán ver en vivo y en directo a los emprendedores que trabajan con los materiales que se recuperan en los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos. De esta manera los residuos se convierten en recursos.
El ingreso será libre y gratuito, pero quienes asistan tendrán que hacerlo con todos sus reciclables, material limpio y seco que se convertirá en la materia prima de nuevos procesos productivos. Estos materiales son:
• Papel y cartón
• Tetra Brick
• Vidrio
• Metales (chapa, aluminio y hojalata)
• Plástico
• Telgopor
Desde el mediodía, habrá en el escenario principal bandas locales y nacionales, con un line up más que interesante:
• 12hs DJ RODRI VASIS
• 14.45hs HIPNÓTICA
• 15.45hs LUCK RA
• 16.55hs ZOE GOTUSSO
• 17.50hs FER PALACIO
• 18.40hs LIT KILLAH
Además de una zona de economía circular y un escenario con música en vivo, el RE – FESTIVAL, contará con una zona gastronómica, donde también existirá una visión de la economía circular, ya que todo lo que se entregue con los alimentos, será material que se podrá recuperar.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.