
La subsecretaria Ana Lamas brindó detalles en el Congreso respecto a la Ley de Bosques, la de Quema y la de Glaciares.
La subsecretaria Ana Lamas brindó detalles en el Congreso respecto a la Ley de Bosques, la de Quema y la de Glaciares.
La Organización Meteorológica Mundial aseguró que se derritieron a una velocidad récord el último año. Perdieron 30 metros de espesor. Sostuvo que el hielo marino del Antártico alcanzó su nivel más bajo.
La deforestación, los deshielos, y las emiciones de gases de efecto invernadero, entre las principales causas de los fenómenos meteorológicos severos y los impactos climáticos como megasequías, precipitaciones extremas, olas de calor y deshielos, que están afectando la región.
Desde la época de los pueblos originarios se realizaron actividades mineras de extracción de oro y cobre. El Famatina forma parte del Inventario internacional de glaciares. Hay en el mundo entre 43 y 46 glaciares con una masa impresionante de agua, uno de ellos es este glaciar.
En una evidencia más del avance cambio climático, un reporte sobre la masa de hielo de Groenlandia estableció que sigue la pérdida de la masa de los glaciares en ese territorio, en una tendencia que lleva 25 años.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados destaca su compromiso con la economía circular a través de iniciativas que transforman residuos orgánicos, aceite usado y plásticos en soluciones sostenibles que generan valor para la comunidad.