
En el mes de septiembre los CTR recolectaron más de 2400 toneladas de residuos
Se trata de los Centros de Transferencia de Residuos que se ubican en barrio Villa Unión y en la avenida Rancagua.
Se trata de los Centros de Transferencia de Residuos que se ubican en barrio Villa Unión y en la avenida Rancagua.
La tarea que están desarrollando los Centros Verdes en materia social, comunitaria y ambiental fue reconocida por la organización LIDE. Este galardón se entregó en el marco del IX Forum Nacional de Sostenibilidad.
Fue presentado en la segunda reunión del Clúster de Economía Circular organizado por el Ente BioCórdoba.
El número corresponde a los materiales que entraron mediante el programa Ecoaliados, los distintos Ecopuntos y la recolección diferenciada, entre otras actividades. La venta de este material significó un ingreso de 2.881.826 pesos.
Funciona en barrio 1° de Mayo, en donde se instalaron modernas máquinas, capaces de procesar hasta 50 millones de toneladas por mes.
Fue inaugurado por la Municipalidad de Córdoba en julio y desde septiembre recolecta más de 750 toneladas mensuales. Está ubicado en avenida Rancagua y Circunvalación, y atiende de lunes a lunes de 8 a 20.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.