
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Los pájaros se secuestraron en el marco de diferentes allanamientos realizados por la repartición en Capital y en el interior provincial. Los ejemplares fueron trasladados al Tatú Carreta y al Parque de la Biodiversidad para su rehabilitación.
General01/05/2022Personal de Policía Ambiental del Ministerio de Coordinación, junto con la Policía Federal, allanó un domicilio de barrio Zepa de la ciudad de Córdoba por tenencia ilegal de fauna silvestre y secuestró 11 aves de menor porte.
Los agentes, al ingresar mediante orden de allanamiento, observaron que se trataba de un cardenal copete rojo, tres reinamoras, dos pepiteros de collar, tres corbatitas, un cabecita negro y una vizcachita. Además, encontraron siete tramperos y ocho jaulas.
Los pájaros fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de Córdoba para realizar la cuarentena sanitaria e iniciar su proceso de rehabilitación.
Otros rescates
En los últimos días, se desplegaron diferentes controles por tenencia ilegal de fauna silvestre en el Valle de Traslasierra. Junto con la Patrulla Rural de San Alberto y de San Javier se allanaron domicilios y se hicieron constataciones desde la vía pública en las localidades de Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, San Pedro, Sauce Arriba y Villa Dolores.
Los procedimientos dieron resultado positivo y se recuperaron 106 aves silvestres que permanecían en viviendas particulares como mascotas. Fueron trasladadas a la localidad de Casa Grande, para que en la reserva Tatú Carreta inicien su proceso de recuperación.
Las especies secuestradas fueron: reinamora, rey del bosque, brasita de fuego, cardenal copete rojo, jilguero, vira vira, pepitero de collar, zorzal chiguanco, siete vestidos, zorzal mandioca, monterita canela, cachilo corona castaña, monterita acollarada, monterita cabeza negra, cabecita negra, soldadito, corbatita, diuca, tordo, piquito de oro, loro calancate, cruzado.
“Realizamos un trabajo intensivo en toda la provincia para lograr que la fauna silvestre se encuentre en la naturaleza y no en jaulas. Agradecemos la participación constante de las departamentales, en especial la de San Alberto y San Javier que siempre nos colaboran en los controles”, dijo Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Policía Ambiental recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener animales silvestres como mascota y tampoco se permite su transporte o venta. Para realizar denuncias por tenencia de fauna silvestre en cautiverio los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por mail a [email protected], por Ciudadano Digital o vía web.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.