
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En el marco de su visita a la ciudad, el ingeniero sueco Tommy Lindström compartió con la comunidad su experiencia sobre prácticas amigables con el ambiente y alertó sobre la importancia de la eficiencia energética.
General26/04/2022Visitó la ciudad de Bell Ville el ingeniero sueco Tommy Lindström, jefe de Proyectos Nacionales e Internacionales de Energía Renovable y Eficiencia Energética de la Unión Europea. El especialista, quien a la vez representa a la asociación ecocomunas de Suecia y es parte de la ONG Ingenieros Sin Fronteras, fue invitado por el municipio local como integrante de la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático (RAMCC).
Lindström mantuvo una reunión con el gabinete municipal encabezado por el intendente Carlos Briner. Luego brindó una charla a estudiantes del IPET Nº 267 Antonio Graziano Ex ENET Nº 1 y posteriormente participó de una reunión con industriales del medio en el salón de la empresa Bellmaq (Parque Industrial de Bell Ville – Ruta Nac. N°9 Km. 500).
El visitante también recorrió junto a las autoridades municipales, la Reserva Natural Parque Francisco Tau, entre otras actividades en las que en todos los casos insistió en el cuidado del medio ambiente a través del ahorro y eficiencia energética con recursos renovables.
Lindström destacó que “el cambio climático es ante todo, un cambio en la forma de actuar y pensar del ciudadano” y comparó el cuidado del consumo de energía con una dieta que debe realizar una persona para su salud y bienestar. En ese sentido, instó al país a seguir el ejemplo de Suecia que para calefaccionar sus hogares utiliza biomasa o uso de energía proveniente de fuentes renovables.
El especialista recomendó fomentar políticas que tiendan al autoconsumo y autoproducción de energía, para evitar cambios bruscos en la materia como experimentó Suecia con la invasión de Rusia a Ucrania, motivando grandes incrementos en los precios del área energética. Además requirió que en cada hogar se cumplan acciones educativas para evitar, por ejemplo, mantener innecesariamente lámparas encendidas.
Por su parte, el intendente Carlos Briner destacó la presencia del especialista y sus conocimientos a aplicar “en nuestra vida diaria y sobre todo en estas latitudes, donde hay muchos municipios, comunas y empresas comprometidos y no existe la necesaria financiación para la reconversión de energías que sean amigables con el medio ambiente”. Además valoró el aporte del ingeniero sueco en materia educativa vinculada a las prácticas que favorezcan el cuidado del ambiente.
El jefe municipal dijo además que como integrante de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), “mantenemos fuertes lazos con ecocomunas de Suecia y de otros lugares que nos sirven de guía para avanzar en la materia”.
Finalmente, Lucas Dalmau, director de la Cámara Industrial Bell Ville, se mostró muy conforme con la presencia de industriales en la charla con Lindström sobre eficiencia energética y energía renovable para el sector.
Valoró que este tipo de visitas se logra por la integración del municipio local a la RAMCC y solicitó que a nivel nacional se establezcan políticas más claras y reglas de juego a largo plazo que permitan proyectar, “porque, caso contrario, las urgencias del cortoplacismo no nos hacen pensar para adelante”, dijo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.