
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se realizó el primer taller de capacitación para proyectos de la convocatoria Emprender con Conciencia Ecológica. El municipio villamariense impulsa estas iniciativas enmarcadas en el Proyecto de Desarrollo Integrado.
General15/04/2022En el marco de la convocatoria para participar del Concurso Emprender con Conciencia Ecológica E+CE 2022, tuvo lugar esta semana el primero de los dos talleres de capacitación que llevará a cabo el municipio, a través del Programa de Desarrollo Integrado. En esta primer instancia, estudiantes, docentes y emprendedores formaron parte de la jornada que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), donde se propuso acompañar el proceso de elaboración de proyectos para participar de la convocatoria 2022.
El concurso E+CE 2022 es una propuesta que se enmarca en el Proyecto de Desarrollo Integrado (PDI), con financiamiento de la Unión Europea, que está destinada a emprendedores locales y regionales que presenten propuestas innovadoras en el desarrollo de la economía circular. El objetivo es detectar y acompañar a emprendedores que cuenten con proyectos de innovación aplicando un valor agregado al residuo como recurso. De esta manera, la Convocatoria busca trazar una proximidad con los emprendedores locales y de la región, pero también acoplarse a dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.
En cuanto al segundo taller de capacitación y asesoramiento, tendrá lugar el próximo viernes 22 de abril, a partir de las 10, en el Patio Docente del campus de la Universidad Nacional Villa María (UNVM).
A partir de la presentación de los proyectos, quienes resulten ganadores recibirán como primer premio una formación intensiva en Startup Braga, Portugal, además de capacitaciones y asesorías, y a un premio de 500.000 pesos. La segunda mención será un paquete de capacitaciones y asesorías, además de un premio de 400.000 pesos. En tanto, el tercer premio será un monto a percibir que asciende a 300.000 pesos.
Las actividades desarrolladas en el taller de capacitación estuvieron a cargo del secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vínculos Comunitarios del municipio, Otto Wester y el responsable técnico, Damián Truccone, junto a la coordinadora de Emprendedurismo, Romina Cabrera.
En cuanto a la recepción de propuestas para participar del concurso E+CE 2022, será del 18 de abril al 9 de mayo. Aquellos interesados en participar pueden descargar los formularios en desarrollointegradovm.gob.ar/formularios-convocatoria-ece-2022/; y para obtener más información podrán hacerlo ingresando al sitio web: www.desarrollointegradovm.gob.ar
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.