
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Desde mañana la ciudad de Mar del Plata será sede de la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. En el evento se abordará una amplia agenda de temas ambientales.
General17/03/2022Entre el viernes 18 y el sábado 19 se desarrollará una nueva asamblea nacional de los municipios adheridos a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Se trata del espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC.
La asamblea es fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras. Estarán presentes jefes comunales de 14 provincias argentinas y de la República del Paraguay.
Durante el encuentro se desarrollarán temas como eficiencia energética en edificios municipales; descarbonización de la economía: empleos verdes locales, transversalización del enfoque de género en la planificación climática y financiamiento climático. También se presentará la memoria y balance anual, y se renovará el Consejo Nacional de Intendentes.
Por otra parte, este evento será potencial Carbono Neutral, lo que significa que todas las emisiones generadas a partir del mismo se mitigarán a través de distintas acciones concretas.
Programa de actividades
La inauguración de las sesiones está prevista para el viernes a las 8.30, en el Teatro Colón. Allí se realizará un living de apertura con la presencia de intendentes y representantes del Poder Legislativo e instituciones internacionales.
La nómina de participantes está integrada por Guillermo T. Montenegro, intendente del partido de General Pueyrredón; Svenja Blanke, representante en Argentina de la Fundación Friedrich Ebert; Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina; Gladys González, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación; Alfredo Lazzaretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP); María Eugenia Di Paola, coordinadora del Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD; y Carlos Briner, intendente de Bell Ville, Córdoba y presidente del Fideicomiso RAMCC.
Luego se dará la bienvenida a los nuevos municipios que se suman a la entidad. Posteriormente se firmará la adhesión al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. A partir de las 10.45 está previsto el inicio de las deliberaciones en las distintas mesas temáticas previstas.
El sábado 19 la actividad se iniciará con visitas a distintos puntos de interés como la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), la Planta de Compostaje de Barros Cloacales, y el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA).
Luego se tratará la Memoria y Balance de la entidad y sobre el mediodía comenzarán las Rondas de Negocios con empresas relacionadas con la temática medio ambiental. En el tramo final del encuentro se presentará el Consejo Consultivo de Intendentes RAMCC 2022 y se concretará el cierre de la asamblea.
Presencia cordobesa
La provincia de Córdoba estará representada por una delegación de jefes de gobierno en la que se encuentran Martín Llaryora, intendente de Córdoba; Rubén Dagum, intendente de Almafuerte; Marcos Torres Lima, intendente de Alta Gracia; Carlos Briner, intendente de Bell Ville; Carlos Carignano, intendente de Camilo Aldao; Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos; Juan Pablo Vassia, intendente de Idiazábal; Patricia Delsoglio, intendenta de Isla Verde; Matías Gvozdenovich, intentente de Arias; María Elisa Vidal, intendenta de Laborde; Paula Córdoba, Intendenta de Los Surgentes; Pedro Dellarossa, intendente de Marcos Juárez; Daniel Salibi, intendente de Mendiolaza; Edwin Rivas, intendente de Monte Buey; Ariel Grich, intendente de Monte de los Gauchos; Liliana Ruetsch, intendenta de Ticino; Elisa Belén Carrizo, intendenta de Tránsito; Daniel Gómez Gesteira, intendente de Villa Carlos Paz, Fernando Luna, intendente de Villa de Soto; y Danilo Grazziano, intendente de Villa Quillinzo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.