
El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
La Asamblea de Intendentes de la RAMCC también pasó por Despeñaderos, la localidad del departamento Santa María. Su intendenta, Carolina Basualdo, se refirió a la reunión y al rol de su comunidad en este convocante evento.
Este viernes, Despeñaderos se llena de vida con La Noche de los Mercados, una experiencia única que combina gastronomía, música en vivo y la entrega de juguetes ecológicos a cargo de los Reyes Magos.
La intendenta de Despeñaderos contó cuales son los planes para llevar a cabo los objetivos propuestos para consolidar el desarrollo local, a través de temas como vivienda, salud, y empleo, en consonancia con los Objetivo de Desarrollo Sostenible.
Desde mañana la ciudad de Mar del Plata será sede de la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. En el evento se abordará una amplia agenda de temas ambientales.
Con apoyo provincial la Municipalidad de Despeñaderos avanza en la implementación de un programa que promueve la inclusión de las mujeres a través de la generación de empleos verdes y la economía circular.
La localidad del departamento Santa María fue sede de la celebración de los primeros Carnavales con carbono neutral de la provincia. El evento fue organizado por el municipio que apunta a una gestión sustentable.
Mediante una votación virtual en la que participaron los municipios que integran la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, se eligió la sede para la próxima asamblea de jefes de gobierno locales.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Organizada por la Cámara Argentina de la Industrias Plásticas, la Universidad Siglo 21 y ADEC, la jornada tiene como objetivo central generar un espacio de reflexión, articulación y acción entre actores públicos, privados y sociales.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Arcos Dorados destaca su compromiso con la economía circular a través de iniciativas que transforman residuos orgánicos, aceite usado y plásticos en soluciones sostenibles que generan valor para la comunidad.