
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
En el marco del Programa de Desarrollo Integrado la Municipalidad de Villa María presentó el Juego de los ODS ante la delegación de la Unión Europea, una propuesta destinada a promover el conocimiento y concientizar.
General14/03/2022Con la presencia del intendente Martin Gill, del gestor operacional de Proyectos de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Pablo Iglesias Rumbo, y su par financiero de Proyectos de la delegación en Brasil, Rodrigo Santana, se desarrolló una reunión de trabajo en la cual se coordinaron acciones para lo que será en los próximos meses la presentación nacional del Juego de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.
Esta herramienta fue desarrollada por el Programa de Desarrollo Integrado del municipio, que es financiado por la Unión Europea. Como Programa de Desarrollo Integrado busca fortalecer las potencialidades del gobierno local y la región en su aporte a la Agenda 2030. En ese marco se solicitó el diseño y elaboración de un juego cooperativo, por lo que los participantes deben trabajar en equipo para obtener el mejor resultado posible.
En ese sentido, el intendente Martin Gill presentó a la delegación de la Unión Europea que visitó la ciudad una primera muestra del Juego de los ODS, y destacó: "La suma de compromisos significa poder lograr objetivos. Debemos continuar trabajando en clave de ODS. El juego, la actividad lúdica representa una oportunidad en clave de cosas interesantes, entretenidas y ese es el desafío".
"Luego vendrán etapas de capacitación a docentes, instancias de juegos dentro y fuera de las escuelas", cerró Gill. Por su parte, el gestor operacional de Proyectos de la Delegación de la Unión Europea en Argentina, Pablo Iglesias Rumbo, se manifestó "totalmente sorprendido" por la iniciativa lúdica. "Creo que puede ser una herramienta participativa y colaborativa no solo para las escuelas sino también para la comunidad", aseguró.
El juego de los ODS es una apuesta a las generaciones por venir, una actividad que busca generar conciencia en futuros adultos. Es sabido que la actividad lúdica es un medio excelente para afianzar conocimientos y promover buenas conductas, en este caso se trata de un juego que tiene como objetivo generar debate, trabajo en equipo, pensamiento crítico y diversión.
El juego apunta a la capacitación y concientización. Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Participaron también el secretario de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria, Otto Wester, y el director técnico del Programa de Desarrollo Integrado del municipio, Damián Truccone, entre otros.
Escuela de Resiliencia
Tras la presentación del Juego de los ODS se anunció la 4ª edición de la Escuela de Resiliencia que se desarrollará los días 30 y 31 de mayo en sesiones diarias, y en forma híbrida, en la ciudad de Villa María.
El objetivo de esta cuarta edición de la Escuela de Resiliencia de Mercociudades es continuar generando espacios propicios para la difusión del enfoque de resiliencia, en donde las ciudades puedan compartir las experiencias y aprendizajes adquiridos en su trabajo, afrontando los nuevos desafíos, tanto en forma local, como regional y mundial.
A su vez, se pretende fortalecer las capacidades de los gobiernos locales participantes, explorando los caminos posibles para la implementación de estrategias y planes de resiliencia a nivel municipal, contribuyendo al desarrollo urbano de forma sostenible.
La Escuela de Resiliencia pondrá en valor los conocimientos y las capacidades instaladas en las ciudades y organizaciones de la región, ya que expertos en la temática compartirán su experiencia y conocimiento con los participantes que estén interesados en iniciar un proceso de planificación para el desarrollo de una estrategia de resiliencia.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.