
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Comenzaron las prácticas profesionales asistidas de un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba en la Municipalidad De Villa Carlos Paz.
General19/04/2021Seis estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron sus Prácticas Profesionales Asistidas. En la convocatoria hubo más de 50 inscriptos interesados en realizar las prácticas en la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Las PPA de la Facultad de Arquitectura tienen como finalidad que los alumnos conozcan un ámbito laboral, ya sea dentro de una institución pública o privada, con el acompañamiento y orientación de tutores, promoviendo el enfoque hacia la experiencia para la futura vida profesional.
Los estudiantes colaborarán en proyectos urbanos y ambientales dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del municipio. Las prácticas se realizarán dentro de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, donde podrán conocer cómo se trabaja en una dependencia pública, colaborar en programas y propuestas, desarrollando sus habilidades y aplicando sus conocimientos en acciones concretas.
La decana de la Facultad de Arquitectura de la UNC, Mariela Marchisio, expresó: “Estos espacios de aprendizaje e intercambio son muy importantes para que los estudiantes puedan acercarse y visualizar distintos ámbitos y posibilidades de desempeño profesional y laboral. Estamos muy agradecidos con el municipio de Villa Carlos Paz por abrirnos sus puertas y ayudarnos a formar a nuestros futuros profesionales”.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.