
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Comenzaron las prácticas profesionales asistidas de un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba en la Municipalidad De Villa Carlos Paz.
General19/04/2021Seis estudiantes de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba comenzaron sus Prácticas Profesionales Asistidas. En la convocatoria hubo más de 50 inscriptos interesados en realizar las prácticas en la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
Las PPA de la Facultad de Arquitectura tienen como finalidad que los alumnos conozcan un ámbito laboral, ya sea dentro de una institución pública o privada, con el acompañamiento y orientación de tutores, promoviendo el enfoque hacia la experiencia para la futura vida profesional.
Los estudiantes colaborarán en proyectos urbanos y ambientales dentro de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del municipio. Las prácticas se realizarán dentro de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, donde podrán conocer cómo se trabaja en una dependencia pública, colaborar en programas y propuestas, desarrollando sus habilidades y aplicando sus conocimientos en acciones concretas.
La decana de la Facultad de Arquitectura de la UNC, Mariela Marchisio, expresó: “Estos espacios de aprendizaje e intercambio son muy importantes para que los estudiantes puedan acercarse y visualizar distintos ámbitos y posibilidades de desempeño profesional y laboral. Estamos muy agradecidos con el municipio de Villa Carlos Paz por abrirnos sus puertas y ayudarnos a formar a nuestros futuros profesionales”.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.