
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
En el marco de las acciones encaradas desde el Gobierno de Córdoba para potenciar el desarrollo de la economía circular el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto entregó fondos a municipios del sur provincial.
General17/01/2022En la localidad de Villa Huidobro se llevó a cabo la entrega de aportes a la Comunidad Regional del Departamento General Roca para potenciar acciones de economía circular en la región. En la ocasión se distribuyeron 3.700.000 pesos que serán destinados a la compra de una prensa enfardadora para mejorar la gestión de los residuos sólidos urbanos y generar empleo verde. El acto fue encabezado por el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, y el intendente de Villa Huidobro, Silvio Quiroga. Estuvieron presentes los jefes comunales de la zona.
Por otra parte, también se otorgaron fondos provinciales para poner en valor la Laguna del 20, un importante espacio natural del sur provincial. Esa laguna está en un predio ubicado a unos 18 kilómetros de Villa Huidobro que fue donado al municipio, quien la cedió a un administrador. Ese espacio tiene una gran riqueza ambiental, ya que cuenta con un espejo de agua con flora y fauna silvestre. A mediados del año pasado el municipio recuperó la posesión efectiva del lugar y ahora se ocupa de su cuidado.
Laguna del 20. Foto: Facebook Secretaría de Ambiente de Córdoba.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.