
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En los últimos días de 2021 Salsipuedes fue sede del primer Taller de Educación Ambiental en el Corredor Sierras Chicas. La actividad estuvo dirigida a docentes y apunta a la participación social en temas ambientales.
General07/01/2022El evento fue organizado conjuntamente por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, la Administración de Parques Nacionales y la Dirección de Planeamiento Urbano y Ambiente de la Municipalidad de Salsipuedes, incluyendo a la Reserva Hídrica Natural Municipal Salsipuedes.
El objetivo del encuentro fue la conformación de un equipo de trabajo para la producción de material didáctico, concreto, situado en el contexto del Corredor y pertinente para la práctica educativa diaria.
El Taller se realizó en la Universidad Popular Salsipuedes con la participación de 20 docentes, ya que estuvo dirigido a personas vinculadas al ámbito educativo inscriptas previamente con cupo limitado respetando las medidas sanitarias.
La actividad apunta a generar encuentros de trabajo colaborativo para favorecer la participación de la sociedad en la construcción de conocimiento sobre el territorio, así como nuevos recursos didácticos y narrativas para la participación activa de la sociedad en temáticas ambientales.
Las producciones realizadas en los talleres docentes, se integrarán como contenido de la web a medida que se vayan realizando en las diversas localidades. De esta manera, la web será el resultado del trabajo colaborativo de la comunidad del Corredor Sierras Chicas.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.