
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
"Los lugares tropicales ya están al límite de convertirse en demasiado calientes y demasiado húmedos para trabajar de manera segura, debido al cambio climático" advierte el informe.
General19/12/2021
EcoObjetivo


El trabajo en exteriores se convierte en inseguro debido a la destrucción de los bosques y el aumento de las temperaturas para millones de trabajadores, según un informe publicado en la revista One Earth, en donde se agregó que "los lugares tropicales ya están al límite de convertirse en demasiado calientes y demasiado húmedos para trabajar de manera segura, debido al cambio climático"
Durante los años 2003 y 2018 unos 4,9 millones de trabajadores perdieron al menos media hora para trabajar en condiciones de temperaturas seguras, se explicó en un cable de la agencia AFP.
"La deforestación puede llevar a estos lugares al límite, hacia ambientes de trabajo aún más inseguros", añadió Luke Parsons, autor principal del informe.
El estudio reveló que 91.000 personas perdieron más de dos horas al día en temperaturas seguras para trabajar en exteriores, la mayoría situados en Asia.
Además, se espera que este estudio proporcione información adicional sobre los costos y beneficios de la deforestación: "esperamos que este estudio proporcione información adicional sobre la relación entre la salud de los bosques locales y la salud humana", dijo Parsons.
Para la realización de esta investigación se examinaron imágenes satelitales de la deforestación a nivel mundial entre 2003 y 2018, enfocándose -específicamente- en dos estados brasileños, Mato Grosso y Pará, donde la temperatura aumentó más de dos grados en el 60% de las áreas deforestadas.
Se calcula que 1,22 millones de kilómetros cuadrados de bosques tropicales fueron destruidos o degradados en los años analizados en el estudio.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.