
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Según datos aportados desde la Municipalidad de Villa María, durante el último trimestre, se recolectaron más de 20.000 kilos de material reciclable, a través de diversas acciones emprendidas junto a los vecinos.
General13/11/2021A través de la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos de Villa María se llevan adelante diversas políticas ambientales con el objetivo de contribuir a que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado. En este marco, durante el último trimestre fueron recolectados 20.925 kilos de residuos secos, los cuales serán tratados con diversos fines sustentables.
El material acopiado fue producto de la respuesta de los vecinos frente a las iniciativas implementadas en todos los MuniCerca, contenedores distribuidos en la ciudad para el depósito de materiales reutilizables, y el Programa Clubes Verdes que incentiva a este tipo de acciones.
En detalle, a través de la recolección efectuada en estos puntos, durante agosto se lograron reunir 3.830 kilos, a los cuales se le suman 2.875 kilos y 2.290 kilos correspondientes a los meses de septiembre y octubre respectivamente. Al mismo tiempo, forman parte del total 11.930 kilos provenientes de papeles de archivos recuperados del Palacio Municipal, Tribunales y la empresa láctea Punta del Agua.
Además, dentro de las iniciativas sustentables desarrolladas, también está contemplada la recaudación de ecobotellas, las cuales alcanzan alrededor de 5.000 unidades obtenidas mediante la labor que se viene efectuando desde comienzos de año. De esta tarea forma parte la Escuela Bernardino Rivadavia que, mediante los proyectos llevados adelante con los estudiantes, aportó más de 1.200 de estos envases.
Cabe destacar que las ecobotellas recolectadas en diversos puntos de la ciudad se encuentran compuestas por bolsas, envoltorios, etiquetas, entre otros, que tiene por fin la creación de numerosos tipos de mobiliarios.
Se trata de un trabajo articulado entre el municipio y la entidad Compromiso Empresarial por el Reciclaje (CEMPRE), encargada de la creación de juegos infantiles a partir de elementos recuperados convertidos en madera plástica.
En tanto, el resto de los materiales obtenidos a través de los MuniCerca, campañas de recolección y el Programa Clubes Verdes, son tratados por trabajadoras de la Cooperativa 7 de Febrero quienes se ocupan de su clasificación para la posterior comercialización, fortaleciendo así el afianzamiento de la economía circular.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
Será este jueves 9 de octubre, de 16:00 a 21:00 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.