
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Días atrás se realizó una nueva jornada de restauración en Parque Estancia La Quinta junto al grupo de voluntariado. La actividad consistió en plantar y monitorear el desarrollo de ejemplares de especies nativas.
General25/10/2021El viernes pasado se llevó a cabo en el Parque Estancia La Quinta una nueva jornada de restauración de la microcuenca del arroyo Huahuas Mayún, organizada por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.
En esa jornada se plantaron árboles y arbustos nativos: ocho lagañas de perro como cerco en el ingreso, ocho algarrobos en espacios abiertos y en reemplazo de árboles caídos en las últimas tormentas, un chañar y una cortadera. También se realizó un monitoreo de las plantaciones previas, se regó y se colocaron tutores y protectores a todos los árboles nuevos.
El grupo de voluntariado estuvo guiado por los especialistas en forestación y paisajismo de la Dirección de Ambiente, la bióloga magister en Arquitectura del Paisaje, Cecilia Eynard, y del ingeniero forestal, Ignacio Ibarra, trabajando junto a personal del Área de Parques y Paseos y las guías del Parque Estancia.
En una segunda etapa se llevó a cabo un taller de siembra de enredaderas nativas. Se preparó el sustrato con compost del lugar y se sembraron semillas de sacha huasca, jazmín serrano, mecho, campanitas rojas, entre otras enredaderas de las sierras.
Todos los participantes se llevaron enredaderas nativas para cultivar en sus hogares, y algunas de ellas luego serán plantadas en el parque en una próxima acción, a fin de favorecer la biodiversidad.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.