
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
En el marco del Primer Conversatorio con Autoridades Municipales, el municipio villamariense compartió su experiencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las iniciativas en tal sentido.
General22/10/2021La Municipalidad de Villa María participó del Primer Conversatorio con Autoridades Municipales organizado por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Universidad Nacional Villa María (UNVM). Lo hizo a través del Programa de Desarrollo Integrado y compartió experiencias acerca de las iniciativas que se llevan adelante, para sumar acciones por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030.
En tal sentido, el coordinador del programa de fomento financiado por la Unión Europea, Damián Truccone, resaltó que mediante alianzas internacionales el municipio "sigue avanzando hacia una ciudad sustentable, fortaleciendo y sumando propuestas que permitan una mejor calidad de vida de la ciudadanía".
Cabe destacar que las metas de la Agenda 2030 son de carácter global pero requieren del compromiso de los gobiernos nacionales. Asimismo, el trabajo local es fundamental para su cumplimiento, y Villa María está entre las primeras ciudades del país en hacer aportes a la Agenda de Desarrollo Sostenible.
El compromiso para alcanzar los ODS fue firmado por Argentina a finales de 2015. Ese año, Villa María ingresa al programa UNESCO Ciudad del Aprendizaje y, desde 2016, comienza una experiencia de internacionalización en la red mundial que se plasma en abril de 2017 con el Encuentro entre Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Global Action Plan (GAP) realizado en la ciudad cuyo eje fue el lugar de los ODS.
En 2018, la ciudad firmó con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales un acuerdo para la localización de los ODS y se presentó el Manual de Localización de ODS con una capacitación para la instalación de un Punto Focal Local que se encuentra dentro de las acciones promovidas por el Programa de Desarrollo Integrado.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.