
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
A través de la Dirección de Ambiente y Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz se convoca a participar de una nueva jornada de voluntariado para la restauración de la microcuenca del Parque Estancia La Quinta.
General19/10/2021El grupo de voluntariado, el personal del parque, y especialistas en forestación y paisajismo, plantarán árboles nativos y realizarán un monitoreo de las forestaciones anteriores. Luego se realizará una práctica de recuperación y siembra de enredaderas nativas.
Las actividades estarán a cargo de la bióloga magister en Arquitectura del Paisaje, Cecilia Eynard, y el ingeniero forestal, Ignacio Ibarra. La jornada está prevista para el viernes 22 de octubre, a partir de las 10, en el Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales 241). Los interesados en participar deberán inscribirse en: https://forms.gle/RbJ1Udrdq2hCPT8c9 .
Se trata de una actividad gratuita, al aire libre y con cupo limitado, en la que se deberá respetar el distanciamiento, las medidas de prevención y deberá usarse barbijo. Se recomienda llevar ropa cómoda, sombrero, agua, calzado cerrado, barbijo, palita de jardinería, tubos de cartón de papel higiénico o de cocina, tijera, recipiente de base plana de aproximadamente 15x10 cm de boca x 10 cm de profundidad (cajita de cartón o tupper).
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.