
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
A través de la Dirección de Ambiente y Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz se convoca a participar de una nueva jornada de voluntariado para la restauración de la microcuenca del Parque Estancia La Quinta.
General19/10/2021El grupo de voluntariado, el personal del parque, y especialistas en forestación y paisajismo, plantarán árboles nativos y realizarán un monitoreo de las forestaciones anteriores. Luego se realizará una práctica de recuperación y siembra de enredaderas nativas.
Las actividades estarán a cargo de la bióloga magister en Arquitectura del Paisaje, Cecilia Eynard, y el ingeniero forestal, Ignacio Ibarra. La jornada está prevista para el viernes 22 de octubre, a partir de las 10, en el Parque Estancia La Quinta (Los Zorzales 241). Los interesados en participar deberán inscribirse en: https://forms.gle/RbJ1Udrdq2hCPT8c9 .
Se trata de una actividad gratuita, al aire libre y con cupo limitado, en la que se deberá respetar el distanciamiento, las medidas de prevención y deberá usarse barbijo. Se recomienda llevar ropa cómoda, sombrero, agua, calzado cerrado, barbijo, palita de jardinería, tubos de cartón de papel higiénico o de cocina, tijera, recipiente de base plana de aproximadamente 15x10 cm de boca x 10 cm de profundidad (cajita de cartón o tupper).
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.