
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El intendente de Agua de Oro, Orlando Belli, entregó ayer un árbol autóctono al primer niño nacido en la localidad que fue inscripto en el Programa Municipal “Crecer Juntos”. Bruno crecerá junto a un aguaribay.
General15/10/2021La familia de Bruno recibió un aguaribay que será plantado en el predio que habita. De este modo se convierten en los pioneros al sumarse a la iniciativa que tiene como objetivo establecer un vínculo entre los niños, desde la primera infancia, y el árbol, inculcando valores esenciales como el respeto, el cuidado y la preservación del medio ambiente.
“Estamos felices de entregar este hermoso árbol a Bruno y su familia que nos abrió las puertas para dar inicio a este plan que reafirma el compromiso de la gestión con el ambiente”, expresó el intendente Belli al tiempo que agradeció la predisposición de María y Emiliano, mamá y papá del pequeño, al sumarse al programa municipal.
A través del programa “Crecer Juntos” se entregará un plantín de árbol autóctono por cada niño recién nacido con el requerimiento a su familia que deberá acompañar el crecimiento hasta su plantación.
Las familias interesadas en “apadrinar” un árbol, deberán solicitar la ficha de inscripción en el Registro Civil, al momento de anotar al niño. A partir de allí, se iniciará el seguimiento y la entrega del plantín. De esta forma, se irá recuperando el arbolado urbano y reforestando distintos sectores especialmente determinados para su preservación.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.