
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La localidad del norte cordobés dictó recientemente una ordenanza que regula el arbolado público, en el marco la política ambiental que desarrolla el municipio. Se priorizará la forestación con especies autóctonas.
General12/10/2021La Municipalidad de Sinsacate cuenta desde hace algunos días con la Ordenanza Nº 1121/2021 y su Decreto Reglamentario 1861/2021, que actualizan las ordenanzas existentes en materia de arbolado público. De este modo, Sinsacate se suma a las acciones para combatir el cambio climático.
Básicamente, el nuevo marco legal impulsa el uso de especies nativas en la forestación urbana recuperando la biodiversidad. Esto se implementa a través del desarrollo de un Plan Maestro, que define un grupo de especies seleccionadas en función de las zonas determinadas por los patrones de asentamiento, las zonas fitogeograficas, los anchos de vereda, las dimensiones de los espacios verdes, plazas y las situaciones especiales. Además se actualiza que especies está prohibido plantar por considerarlas invasoras en perjuicio de nuestra flora nativa.
En la misma ordenanza se realizan recomendaciones de plantación y se planifica el uso y mantenimientos de vereda, con el objetivo de seguir mejorando a la localidad contemplando los aspectos ambientales, funcionales y estéticos.
Por otra parte, el municipio convoca a los vecinos que quieran sumarse para que hagan sus consultas, ya que se cuenta con especies nativas y se brindará asesoramiento.
Estas acciones se enmarcan en el trabajo conjunto para mitigar el cambio climático, ya que Sinsacate apuesta a la reforestación con especies nativas para reconstruir el ecosistema original, y a la separación y reciclado de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.