
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Villa María distribuyó aportes económicos que corresponden a la participación de clubes locales que se sumaron para impulsar la recolección diferenciada de residuos y su posterior reciclado.
General23/09/2021El intendente interino, Pablo Rosso, encabezó la entrega de aportes a 14 instituciones deportivas que participan del Programa Clubes Verdes, iniciativa que se lleva adelante de manera articulada entre Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Ambiente, Obras y Servicios Públicos y el Ente Deporte y Turismo SEM.
El mandatario manifestó su agradecimiento y satisfacción a representantes de las instituciones y compartió que "la respuesta de la ciudadanía es amplia, hemos duplicado en un mes la capacidad de contenedores en cada club". En ese sentido, destacó el compromiso de los chicos "en este proceso de generar conciencia con la basura y los elementos reciclables".
Durante la entrega, el mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, el titular de Ambiente y Obras, Omar Regueira y la presidenta del Ente Deporte y Turismo, Noelia Macagno. Juntos, entregaron aportes correspondientes al mes de agosto a 14 instituciones, haciendo un total de más de 200.000 pesos.
Por su parte, Regueira valoró el resultado obtenido y la importancia de tener puntos de entrega en el club de barrio. También comentó que se trabaja para "ampliar el programa por el éxito que ha tenido y la facilidad que le da a la gente que participa del reciclado en el vertedero, que reciben los materiales ya separados".
En tanto, Macagno destacó lo que significa el programa para los clubes. "Les vino a facilitar muchas necesidades y a confirmar el rol social que cumplen en cada uno de los espacios", dijo, y agregó que permite "encontrarse con fondos genuinos con los que pueden invertir dentro de sus instalaciones".
El programa consiste en la capacitación a clubes adheridos en materia de ambiente y reciclado para luego, con un contenedor otorgado por el municipio, recolectar cartones, papeles, metales y plásticos que se encuentren limpios y ordenados de acuerdo a la característica de cada material. Por cada contenedor, reciben un aporte de 5.000 pesos y pueden completar hasta cuatro por mes.
Las instituciones que recibieron sus aportes fueron: Baby Futbol Tallerito; Central Club Argentino; Campeadores Baby Futbol; Deportivo Las Playas; Deportivo Villa María; Cief; Club Unión; Dijo Karate; Baby San Martín. También recibirán Baby Industrial, Baby Roque Sáenz Peña; All Boys; Club Sarmiento y Martinez Dojo.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.