
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
En un operativo nocturno que realizó Policía Ambiental junto con Bomberos Voluntarios se rescató el ejemplar que fue trasladado a Córdoba para su recuperación. Se constató la presencia de varios ejemplares más.
General06/09/2021Personal de Policía Ambiental, en un trabajo conjunto con Bomberos Voluntarios de Villa María y Arroyo Algodón, rescató el domingo por la noche a una de las crías de yacaré avistadas días atrás por pescadores en la laguna Las Mojarras, ubicada en el sur provincial.
Se trata de un yacaré overo, que mide 20 centímetros y aparenta un buen estado de salud. El ejemplar fue hallado en un humedal de difícil acceso, donde también se pudo visualizar la presencia de varios ejemplares más de aproximadamente el mismo tamaño. El animal ya fue trasladado al Parque de la Biodiversidad de Córdoba, para que realice allí la cuarentena protocolar y se analice su disposición final.
“Luego de varios días de rastrillaje, y con condiciones climáticas complicadas, logramos rescatar a uno de los yacarés que fueron vistos en la laguna por los pescadores. Nuestros inspectores seguirán trabajando ya que pudo constatarse la presencia de algunas crías más”, informó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Respecto a la procedencia de los ejemplares expresó: “Estamos trabajando la hipótesis de que los animales fueron introducidos en el espejo de agua, ya que Córdoba no es su zona de distribución”.
El artículo 6 de la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de Fauna establece la prohibición de dar libertad a animales silvestres en cautiverio, cualquiera fuese la especie o los fines perseguidos, sin la previa conformidad de la autoridad de aplicación.
Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación de Córdoba, ejerce el control y fiscalización en materia hídrico-ambiental y de los recursos naturales en todo el ámbito de la provincia. Por denuncias u oficio, lleva adelante el control de toda actividad que afecte los recursos naturales (suelo, subsuelo, agua, aire, depredación de especies animales y vegetales) y el ambiente.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.