
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
A un mes de su inauguración, el primer Centro de Transferencia, ubicado en Rancagua y Circunvalación, recibió, clasificó y procesó 480 toneladas de residuos secos, que volverán al mercado como recursos productivos.
General20/08/2021En el marco del proceso de economía circular que impulsa la Municipalidad de Córdoba se habilitó un Centro de Transferencia de Residuos que está ubicado en la intersección de Avenida Rancagua y Circunvalación. En un mes de actividad en ese lugar se procesaron 480 toneladas de residuos.
Los materiales que acercan al recinto consisten en: restos de obra y demolición, chatarra, neumáticos, poda, vidrios, neumáticos, electrodomésticos y partes de aparatos tecnológicos, entre otros; ingresados por medio de camionetas, utilitarios, autos, carros, camiones, motos y bolsa de mano
En su mayor porcentaje, las actividades que realiza la planta se deben a la apropiación y concientización que tienen los vecinos de la ciudad al acercarse y entregar la basura de sus hogares, como también lo llevan a cabo las personas que trabajan manipulando los residuos, los comercios e industrias, jardineros, fleteros y los que se dedican a la construcción.
En este sentido, vecinos de los barrios del sector noreste de la ciudad de Córdoba destinan sus restos secos voluminosos en el Centro de Transferencia Rancagua (CTR), evitando generar y acrecentar los basurales a cielo abierto.
La transformación de los residuos secos voluminosos en material reciclable, se destina finalmente como donaciones a vecinos, recursos productivos para Centros Verdes, cooperativas y escombrera municipal, entre otros.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.