
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Se llevó a cabo el Ideatón Circular con más de 400 inscriptos. Fueron seleccionados 4 proyectos vinculados con la sustentabilidad y la circularidad, que se presentarán en la Cumbre Mundial de la Economía Circular.
General16/08/2021En el marco de la Cumbre Mundial de la Economía Circular organizada por la Municipalidad de Córdoba, en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, se llevó a cabo el Ideatón Circular con más de 400 inscriptos.
Con la visión del intendente Martín Llaryora de generar ideas innovadoras para mejorar nuestro planeta se cerró la segunda jornada de la Maratón de Ideas, de la que participaron más de 400 emprendedores, se conocieron los 4 proyectos ganadores que se acercan a un plan de trabajo. Los participantes sistematizaron ideas para resolver desafíos vinculados al reciclado de materiales, nuevos materiales y procesos basados en la circularidad y el ecodiseño de productos sustentables y sostenibles.
DESCAR_TELA, un proyecto sobre la recuperación de descartables textiles para reincorporarlos a la cadena productiva como materia prima sustentable para nuevos productos, se llevó el primer premio de 100 mil pesos. El proyecto nace de la problemática por la demora en la degradación de los materiales textiles y de la necesidad de disminuir las grandes cantidades de estos residuos que llegan a los basurales y océanos. La necesidad es que vuelvan a la cadena productiva para ser incorporados y revalorizados como materia prima para nuevos productos como rellenos, ladrillos o decoración.
RECICLAPP se llevó el segundo puesto, con un premio de 50 mil pesos. Se trata del desarrollo de una aplicación hecha por mujeres y la comunidad no binaria que, a la vez, logra una mayor inclusión de estos grupos en áreas de tecnología. Además, la emisión de “Ecomonedas” desde la Municipalidad de Córdoba, como un sistema de incentivos para la comunidad y distribuidas por CPC y centros vecinales.
El tercer premio fue para el proyecto CON - CIENCIA NÓMADE, que consiste en un tráiler sustentable -educativo para desarrollar actividades artísticas e interactivas de alto impacto y talleres formadores, donde se pueda transitar el proceso de aprendizaje de una forma corpórea y asimilar mejor los conocimientos.
La idea es que este tráiler, además, funcione como acopio de materiales reciclables para colaborar con la economía circular, haciendo llegar los materiales a las cooperativas cercanas. La idea es contar con el apoyo de entes públicos y privados, para lograr que el tráiler pueda moverse por diferentes espacios de la provincia, haciendo alianzas municipios y comunidades. El proyecto se llevó el premio de 25 mil pesos.
Y el cuarto lugar, con un premio de 15 mil pesos, fue para BIOGRANEL. El proyecto se trata de generar un sistema urbano de traslado de alimentos a granel para eliminar el uso de bolsas y empaques.
El Ideatón se llevó a cabo a en el contexto de la Primera Cumbre Mundial de Economía Circular, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto. Se llevó a cabo en el Campus Virtual de la UNC, organizado por la Universidad Nacional de Córdoba, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología, y la Municipalidad de Córdoba a través del Ente BioCórdoba.
Cumbre Mundial de Economía Circular
Con más de 5.000 inscriptos, la primera Cumbre tendrá lugar los próximos 18 y 19 de agosto por streaming y con la presentación de más de 60 disertantes y participantes de 17 países. Durante las dos jornadas organizadas por el Ente Municipal BioCórdoba, se tratarán temas como nuevos modelos de negocios, políticas públicas, alianzas industriales, acceso a financiamiento y la creación de nuevos empleos verdes e inclusivos, entre muchos otros.
El evento mundial reunirá a empresarios, emprendedores, gobernantes, académicos, vecinos y expertos en la materia de todo el mundo. Contará con más de 60 expositores, representantes y referentes de la Economía Circular de 17 países invitados provenientes de América, Europa, Asia y África. Entre ellos, participará Pauli Gunter, activista y economista belga y Manuel Abaladejo, representante regional ONUDI. El evento requiere inscripción previa, es abierto y gratuito: https://cumbremec.cordoba.gob.ar/
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.