
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Con la puesta en marcha de la cinta transportadora de residuos en el vertedero municipal el personal de la Cooperativa 7 de Febrero mejorará los procesos de clasificación y separación de materias recuperables.
General04/08/2021El intendente interino, Pablo Rosso, recorrió las instalaciones del vertedero municipal, con el objetivo de supervisar las diversas tareas que allí se efectúan. En el lugar, dialogó con trabajadoras de la Cooperativa 7 de Febrero sobre la refuncionalización y próxima puesta en marcha de una cinta transportadora de residuos que posibilitará una mejora en las labores vinculadas a los procesos de separación y clasificación de materiales reciclables.
Durante la visita al predio Rosso destacó las distintas políticas que desde el municipio son impulsadas en materia ambiental. En este marco, hizo referencia a la implementación de la cinta transportadora que optimizará la labor de las trabajadoras, permitiendo mayor agilidad y organización en la instancia de diferenciación.
"Seguimos avanzando en la línea del reciclaje, esta vez con la disposición de una cinta que permite simplificar parte de este proceso, brindando mejoras en las condiciones laborales de las trabajadoras", indicó.
El jefe comunal interino estuvo acompañado por el secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira; y el presidente del Tribunal de Cuentas, Mauro Beltrami.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
Recolección diferenciada
En la ocasión Rosso resaltó los exitosos resultados alcanzados mediante la implementación de la recolección diferenciada de residuos domiciliarios. En este sentido señaló que "nos ha sorprendido la cantidad de material recaudado que llega al vertedero a través de la separación en origen, porque se trata de un compromiso que a medida que pasa el tiempo se fortalece".
Al respecto, precisó que la recolección mensual de materiales reciclables ha pasado de sumar 10.000 kilos a alcanzar 50.000 kilos, generando un incremento en la economía e intercambio comercial de la Cooperativa a cargo de estas labores. Del mismo modo, destacó los procesos de tratamiento de poda y posterior generación de compost, mediante el uso de herramientas gestionadas ante el Ministerio de Ambiente la Nación.
"El compost se encuentra destinado al vivero de nuestro Corralón municipal y, de esta manera, cada uno de los ejemplares de árboles va tomando fortaleza", explicó Rosso, para luego añadir: "Se trata de un ciclo que tenemos que continuar trabajando y fortaleciendo cada día con la ayuda y compromiso de toda la sociedad".
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.