
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
A través de un convenio firmado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Córdoba se llevarán a cabo estudios virológicos en las aguas del Lago San Roque.
General29/07/2021Se llevó a cabo la firma de un convenio entre el gobierno carlospacense y la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. El objetivo es realizar actividades de monitoreo de virus entéricos en muestras de aguas superficiales del Embalse San Roque a través del Instituto de Virología Dr. José María Vanella (InViV). El convenio fue firmado por el intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Rogelio Pizzi.
En relación al acuerdo, Gómez Gesteira destacó que se trata de la continuidad de la política ambiental que lleva adelante el gobierno municipal. “La firma de este convenio nos permite fortalecer el vínculo con la Facultad de Ciencias Médicas y la Universidad Nacional de Córdoba, y compartir información con instituciones provinciales que tienen jurisdicción sobre el lago San Roque”, señaló el mandatario.
Gómez Gesteira apuntó que la problemática del lago es regional, e incluye a las localidades vecinas que son afluentes del lago. El intendente remarcó que se deben construir obras de cloacas e implementar conductas que permitan el saneamiento del embalse.
“Por otra parte, la Cooperativa Integral ha sido uno de los mayores contaminantes del lago con el mal tratamiento de líquidos cloacales, además de los volcamientos que han sido denunciados de forma pertinente. Nuestro espacio ha sido el único que ha denunciado esta problemática de forma permanente, demostrando los otros espacios políticos una total connivencia con la Cooperativa Integral”, enfatizó el jefe de gobierno carlospacense.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
Por su parte, la titular de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Mónica Martínez explicó: “Este convenio nos permite realizar acciones específicas que comprende un análisis virológico del lago San Roque. Es muy importante para el municipio ya que también se ha propuesto continuar trabajando con la Facultad de Ciencias Médicas en otras acciones conjuntas”.
Martínez agregó que “Los estudios se van a realizar de forma periódica, nosotros ya realizamos análisis con indicadores físicos y bacteriológicos y de esta manera se incorporará este nuevo indicador que completará los datos sobre el embalse”.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.