
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La intervención de la Policía Ambiental permitió desactivar una intervención en un predio ubicado en el departamento Río Seco. Allí se logró secuestrar maquinaria y 150 toneladas de leña de quebracho colorado.
General13/07/2021A través del control forestal permanente que realiza la Policía Ambiental, organismo que depende del Ministerio de Coordinación, se lograron detener intervenciones forestales ilegales en un predio con bosque nativo en la localidad de Gutemberg, en el departamento Río Seco.
Mediante un análisis de imágenes satelitales, el área técnica observó intervenciones que no tenían autorización de la Secretaría de Ambiente y notificó a inspectores para que detengan las actividades.
Los agentes constataron que se había intervenido la cobertura vegetal del bosque en diferentes sectores del establecimiento pudiendo observar dos hectáreas de desmonte total, un desmonte selectivo en un sector de 4 hectáreas y un aprovechamiento forestal en 10 hectáreas.
“Realizamos un trabajo conjunto entre las distintas áreas de nuestra repartición para efectuar el control de intervenciones forestales sobre bosque nativo. El área técnica detecta la situación, el área de inspectores realiza el control y paralización de actividades ilícitas y el área de legales culmina el proceso con los sumarios administrativos y el cobro de multas”, explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Entre la vegetación afectada se registraron especímenes de quebracho colorado, quebracho blanco, mistol, tala, tusca, moradillo, pichana, chañar, entre otros. Los inspectores secuestraron un tractor con frente para topar, una motosierra, un hacha y 150 toneladas de leña de quebracho colorado en el sector del desmonte total.
Ante una situación en la que se pueda estar dañando el ambiente, los recursos naturales o los recursos hídricos de la provincia, se puede realizar la denuncia vía web, llamando por teléfono al 0351- 4420924, o por correo electrónico a [email protected]
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.