
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El acuerdo tiene como objetivo asociar esfuerzos para el desarrollo conjunto de proyectos de carácter cultural, científico y educativo.
General07/02/2025La Presidenta de Cormecor, Constanza Mías, firmó un Convenio Marco con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), consolidando una alianza estratégica entre ambas instituciones.
Además, Mías también suscribió un Acta Acuerdo con el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS), Gabriel Suárez, reforzando la cooperación en materia de desarrollo e innovación ambiental.
El acuerdo tiene como objetivo asociar esfuerzos para el desarrollo conjunto de proyectos de carácter cultural, científico y educativo, beneficiando no solo a docentes y estudiantes, sino también a toda la comunidad.
Para ello, ambas instituciones promoverán:
Estos acuerdos buscan potenciar proyectos de investigación y formación, promoviendo soluciones sustentables y fortaleciendo el compromiso con el cuidado del medioambiente ♻️.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.