
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
Con el objetivo de despedir el año, generar conciencia y promover acciones para el cuidado del ambiente, este viernes, de 9 a 11, en la Plaza del CAS, el municipio llevará a cabo el último Ecocanje del 2024.
General19/12/2024La Municipalidad de Villa Carlos Paz invita al último Ecocanje del año que se realizará el próximo viernes 20 de diciembre, en el horario de 9 a 11, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión). Se trata de un encuentro para despedir el año cuidando el ambiente.
La Coordinación de Ambiente recibirá distintos materiales reciclables como: ecobotellas, aceite de cocina usado, y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD. También se recibirán pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Vale recordar que la pila es un residuo peligroso que contamina el agua y el suelo.
Los participantes podrán canjear las ecobotellas por kits de semillas de estación para huerta, plantines y bolsas de tela. Además recibirán asesoramiento en temas ambientales del equipo técnico del municipio.
Se recuerda que las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos de un solo uso y envoltorios, que generalmente no llegan al circuito del reciclaje. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de papeles y bolsas en la ciudad. Además, realizando la separación en origen y correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.