
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Desde la Municipalidad de Villa Carlos Paz se proponen capacitaciones virtuales sobre gestión de residuos, reciclaje y compostaje para las escuelas, los centros vecinales, y las instituciones de la ciudad.
General28/06/2021La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable anunció que están disponibles para las escuelas, centros vecinales e instituciones de la ciudad una serie de capacitaciones virtuales gratuitas sobre gestión de residuos sólidos urbanos, reciclaje, y compostaje.
Esta acción se enmarca dentro de sus programas sobre residuos y educación ambiental, que tienen como objetivo promover la economía circular y la reducción de los residuos urbanos, con la consiguiente disminución de su impacto ambiental.
En los encuentros se abordarán conceptos como consumo responsable, economía circular, separación en origen, compostaje domiciliario, recolección diferenciada, reciclaje, valorización energética, y disposición final.
Tanto la plataforma a utilizar (Zoom o Meet), como el día y horario, serán a consensuar con cada organización o escuela. Las instituciones interesadas pueden inscribirse en el siguiente formulario online: https://tinyurl.com/charlaresiduosvcp
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.