
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Esta especie está en peligró de extinción y se estima que quedan apenas 250 animales adultos en la Argentina.
General07/05/2024El yaguareté está en peligro de extinción en la Argentina y se estima que en la actualidad hay solamente unos 250 animales de esta especie, sin embargo acaba de confirmarse la aparición de un nuevo macho adulto y para festejar las autoridades están invitando a que la gente vote para ponerle nombre.
Este yaguareté ya venía siendo avistado en la Reserva Natural Formosa por brigadistas, guardaparques, biólogos y vecinos de la zona y siendo fotografiado desde el año pasado por las cámaras trampa que se instalaron dentro de la reserva natural.
A través del análisis y la comparación de su patrón de manchas, característica única de cada individuo que permite su identificación, los especialistas lograron determinar que las imágenes que se tomaron recientemente corresponden al mismo ejemplar del año pasado.
De esta manera, se confirmó que el nuevo yaguareté merodea la Reserva Natural Formosa y para celebrarlo la Administración de Parques Nacionales lanzó una convocatoria para que todos los argentinos elijan como llamar al animal.
La votación para elegir un nombre que identifique a este increíble ejemplar será acompañada con actividades de educación ambiental y sensibilización en las escuelas rurales de la zona y localidades del interior de la provincia Formosa y Chaco, aledañas a la Reserva.
Cuáles son los nombres disponibles para el yaguareté y dónde votar
Tañhi wük (dueño del monte en idioma wichi)
Hayaj (yaguareté en idioma wichi)
Gualamba (gentilicio para identificar a quienes viven en la región chaqueña)
La votación estará abierta hasta el 31 de mayo a través del sitio oficial del Ministerio del Interior y el resultado se dará a conocer el 5 de junio en el marco del Día Mundial del Ambiente.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.