
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
Esta especie está en peligró de extinción y se estima que quedan apenas 250 animales adultos en la Argentina.
General07/05/2024El yaguareté está en peligro de extinción en la Argentina y se estima que en la actualidad hay solamente unos 250 animales de esta especie, sin embargo acaba de confirmarse la aparición de un nuevo macho adulto y para festejar las autoridades están invitando a que la gente vote para ponerle nombre.
Este yaguareté ya venía siendo avistado en la Reserva Natural Formosa por brigadistas, guardaparques, biólogos y vecinos de la zona y siendo fotografiado desde el año pasado por las cámaras trampa que se instalaron dentro de la reserva natural.
A través del análisis y la comparación de su patrón de manchas, característica única de cada individuo que permite su identificación, los especialistas lograron determinar que las imágenes que se tomaron recientemente corresponden al mismo ejemplar del año pasado.
De esta manera, se confirmó que el nuevo yaguareté merodea la Reserva Natural Formosa y para celebrarlo la Administración de Parques Nacionales lanzó una convocatoria para que todos los argentinos elijan como llamar al animal.
La votación para elegir un nombre que identifique a este increíble ejemplar será acompañada con actividades de educación ambiental y sensibilización en las escuelas rurales de la zona y localidades del interior de la provincia Formosa y Chaco, aledañas a la Reserva.
Cuáles son los nombres disponibles para el yaguareté y dónde votar
Tañhi wük (dueño del monte en idioma wichi)
Hayaj (yaguareté en idioma wichi)
Gualamba (gentilicio para identificar a quienes viven en la región chaqueña)
La votación estará abierta hasta el 31 de mayo a través del sitio oficial del Ministerio del Interior y el resultado se dará a conocer el 5 de junio en el marco del Día Mundial del Ambiente.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.