
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz implementa durante el mes de mayo la campaña “El árbol de tu vereda”, con el objetivo de aumentar y fortalecer el arbolado urbano que tantos beneficios produce a la ciudad y sus habitantes.
General03/05/2024La Municipalidad de Villa Carlos Paz informó que en el mes de mayo se desarrolla la campaña “El árbol de tu vereda”, que busca incentivar a que cada vecino coloque los árboles en el frente de sus viviendas o comercios, con el objetivo de aumentar y fortalecer el arbolado urbano.
En tal sentido se recuerda que la ordenanza N° 4021 (Art 2.3.7 y 7.6) establece la obligatoriedad de colocar árboles en las veredas. Cada frentista deberá tener al menos un árbol cada 5 a 7 metros (según el ancho de la vereda), con su respectiva cazuela de 60 por 60 cm, eligiendo el árbol adecuado de acuerdo al listado de especies permitidas en la ordenanza N° 6051. Para mayor información y asesoramiento se puede consultar al Área de Ambiente del municipio, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30, en Liniers 81, o al teléfono 436417.
Los árboles urbanos proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes por lo que es indispensable cuidarlos y reforzar las plantaciones urbanas. Los árboles y bosques urbanos contribuyen a hacer que las ciudades sean social, económica y ambientalmente sostenibles, aportan a la biodiversidad, disminuyen el efecto isla de calor, retienen la humedad, mejoran la calidad del aire y contribuyen a la salud física y mental de las personas.
Se recomienda elegir especies nativas, ya que éstas se adaptan mejor a las condiciones ambientales de la región (precipitaciones, humedad, temperatura, etc.) y requieren menos mantenimiento. Además hacen a la identidad de la villa y las sierras que la rodean.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.