
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz implementa durante el mes de mayo la campaña “El árbol de tu vereda”, con el objetivo de aumentar y fortalecer el arbolado urbano que tantos beneficios produce a la ciudad y sus habitantes.
General03/05/2024La Municipalidad de Villa Carlos Paz informó que en el mes de mayo se desarrolla la campaña “El árbol de tu vereda”, que busca incentivar a que cada vecino coloque los árboles en el frente de sus viviendas o comercios, con el objetivo de aumentar y fortalecer el arbolado urbano.
En tal sentido se recuerda que la ordenanza N° 4021 (Art 2.3.7 y 7.6) establece la obligatoriedad de colocar árboles en las veredas. Cada frentista deberá tener al menos un árbol cada 5 a 7 metros (según el ancho de la vereda), con su respectiva cazuela de 60 por 60 cm, eligiendo el árbol adecuado de acuerdo al listado de especies permitidas en la ordenanza N° 6051. Para mayor información y asesoramiento se puede consultar al Área de Ambiente del municipio, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30, en Liniers 81, o al teléfono 436417.
Los árboles urbanos proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes por lo que es indispensable cuidarlos y reforzar las plantaciones urbanas. Los árboles y bosques urbanos contribuyen a hacer que las ciudades sean social, económica y ambientalmente sostenibles, aportan a la biodiversidad, disminuyen el efecto isla de calor, retienen la humedad, mejoran la calidad del aire y contribuyen a la salud física y mental de las personas.
Se recomienda elegir especies nativas, ya que éstas se adaptan mejor a las condiciones ambientales de la región (precipitaciones, humedad, temperatura, etc.) y requieren menos mantenimiento. Además hacen a la identidad de la villa y las sierras que la rodean.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
La medida es parte de las acciones de control para evitar la formación de basurales.
Esta tecnología fortalece la inclusión educativa con instalaciones que permiten el acceso a Internet, cultura digital y equipamiento tecnológico. Técnicos del Gobierno de Córdoba realizan tareas de mantenimiento periódico.
Más de 100 estudiantes participaron de actividades sobre economía circular, reciclaje, compostaje y proyectos ambientales.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa. Tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba. La participación es gratuita y requiere inscripción previa.
El secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba adelantó un cambio de estrategia para erradicar los macrobasurales, endurecer las sanciones por infracciones ambientales y profundizar la educación ambiental y la economía circular.
El Ente Metropolitano Córdoba presentó el proyecto de creación de un parque solar al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, buscando financiamiento para reducir los costos energéticos de los municipios.