
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Este viernes 15 de marzo se realizará una nueva edición del tradicional EcoCanje, en el marco del Día Internacional del Consumo Responsable. Se realizará en la plaza del CAS (Plaza del Avión), de 9 a 11.
General13/03/2024La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a los vecinos e instituciones de la ciudad a sumarse a esta nueva jornada de concientización y educación ambiental. Actividades de este tipo se realizan todos los meses y tienen cada vez más seguidores. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes en la plaza del CAS (Plaza del Avión), de 9 a 11.
En la ocasión se recibirán ecobotellas y distintos materiales reciclables, como aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la asociación protectora de animales IPAD. Además se recolectarán pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta gestión y disposición final.
Los vecinos podrán llevarse semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y ecobolsas. También habrá un punto de capacitación para adhesión a la boleta electrónica, una forma de ahorrar papel.
Las “Ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos varios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y evitar la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad.
Desde el municipio se enfatiza que promoviendo la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo, permitiendo que se extienda la vida útil del Centro Ambiental.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.