
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
En una jornada de gran compromiso con el ambiente y el cuidado de la salud, el municipio llevó adelante la primera edición anual de Canje Saludable, que contó con la entusiasta respuesta de vecinos del barrio Los Olmos.
General29/02/2024La iniciativa impulsada a través de la Secretaría de Ambiente y el Instituto Libre del Ambiente (ILA), logró reunir una gran cantidad de materiales reciclables, incluyendo cartón, papel, plástico y metal, gracias a la colaboración activa de la comunidad.
Como parte del intercambio, cada vecino que depositó un mínimo de dos kilos de residuos recibió a cambio un bolsón de verduras compuesto por papas, zanahorias y cebollas, promoviendo así el cuidado del ambiente y una alimentación saludable.
Foto: Prensa Municipalidad de Villa María.
El personal del equipo municipal estuvo presente para registrar a los participantes en formularios, ya que se llevará a cabo el sorteo de una computadora reciclada entre todos los vecinos que se sumaron a la propuesta de economía circular.
Además del canje, se tiene prevista la realización de una charla informativa por parte del municipio sobre la importancia y las técnicas adecuadas de separación de residuos, reforzando así los mensajes de concientización ambiental.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.