
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se llevó a cabo un encuentro con la Cooperativa local para conocer proyectos de generación de energía distribuida. También se analizó la viabilidad de utilizar residuos pecuarios en emprendimientos de la industria lechera.
General15/01/2024El secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, participó en la ciudad de Luque de una reunión con el Consejo de Administración de la Cooperativa de esta localidad perteneciente al departamento Río Segundo, con el objetivo de analizar la potencialidad de desarrollar diversos proyectos comunitarios para comenzar a generar energía de manera distribuida y local, con un modelo asociativo y participación protagónica de la cooperativa. Este encuentro resalta el compromiso compartido hacia el desarrollo sostenible y la colaboración estratégica para fortalecer la infraestructura energética local.
Foto: prensa.cba.gov.ar
La visita también incluyó un recorrido por emprendimientos de la industria lechera, donde se evaluó la posibilidad de utilizar residuos pecuarios para la producción de energía térmica y eléctrica. Este enfoque busca convertir pasivos ambientales en activos energéticos, contribuyendo a la competitividad de la industria local, logrando reducir emisiones para finalmente capitalizarlas en mercados de carbono.
Participaron también el subsecretario de Planificación Energética, Luis Molinari; el presidente de FACE Córdoba, Omar Marro; el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Luque, Cristian Podio; la gerente general de la Cooperativa de Luque, Melina Cerviño; entre otros funcionarios.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.